Todo el mundo tiene al menos un programa de televisión favorito que ya era bueno pero que se volvió genial gracias a un único personaje inolvidable. Si bien muchas series icónicas comienzan con fuerza con su conjunto principal desde el principio, algunas de las figuras más magnéticas de la televisión ni siquiera aparecieron hasta más tarde. Sin embargo, cuando lo hicieron, redefinieron todo lo que los rodeaba.
Desde villanos desquiciados de la pantalla chica hasta queridos cómics, estos grandes personajes de televisión que llegaron tarde cambiaron todo el ADN de sus programas. Algunos se unieron a la segunda temporada, otros años después, pero todos se volvieron tan cruciales que es difícil imaginar su serie sin ellos. Mirando hacia atrás, es increíble recordar que estos personajes revolucionarios no estuvieron allí desde el primer día.
Ben Linus en Perdido
La llegada de Michael Emerson se convirtió en algo mucho más complejo
Cuando Perdido Cuando presentó a Ben Linus (Michael Emerson) en la temporada 2, parecía un superviviente más. Pero en el momento en que se reveló su verdadera identidad como líder manipulador de los Otros, Lost pasó del misterio de supervivencia a la guerra psicológica. La llegada de Ben profundizó la mitología del programa y añadió un elemento humano impredecible al caos de la isla.
La actuación escalofriante pero extrañamente comprensiva de Emerson convirtió a Ben en uno de los PerdidoLas figuras más fascinantes. No era un villano tradicional; era un estratega, un mentiroso y, a menudo, la persona más inteligente en cualquier lugar. A través de él, la serie exploró la moralidad, la manipulación y el control de una manera que ningún otro personaje podría hacerlo.
Es casi imposible imaginar Perdido sin Ben ahora. Sus capas intrigantes y emocionales ayudaron a definir las mejores temporadas del programa, demostrando que el mayor misterio de la isla no era el monstruo de humo, sino el hombre que lo convocó.
Chico soldado en los chicos
Jensen Ackles irrumpió entre los chicos como un comodín superpoderoso
Cuando Soldier Boy (Jensen Ackles) apareció en la temporada 3 de los chicosel programa ya era conocido por su brutal sátira y ultraviolencia. Sin embargo, la llegada de Soldier Boy lo llevó a nuevos extremos. Como precursor de Homelander y reliquia retorcida de una época pasada, encarnaba todo lo malo de la historia de Vought y todo lo peligroso del culto a los héroes.
Jesen Ackles aportó una combinación perfecta de encanto y toxicidad al papel, convirtiendo a Soldier Boy en un espejo para Homelander y un catalizador del caos dentro de Los Siete. Su masculinidad de la vieja escuela chocó brillantemente con el absurdo moderno del programa, haciendo que cada escena fuera eléctrica.
En sólo una temporada, Soldier Boy se convirtió en uno de los chicos‘Personajes más comentados. Su energía explosiva y su naturaleza impredecible recordaron a los fanáticos por qué los grandes personajes de televisión que llegan tarde pueden redefinir por completo el tono de un programa.
Frank en Siempre hace sol en Filadelfia
Siempre hace sol en Filadelfia se volvió genial en el momento en que llegó Danny DeVito
Siempre hace sol en Filadelfia Ya era absurdo antes de que Frank Reynolds (Danny DeVito) se uniera a la temporada 2, pero su incorporación lo convirtió en un caos glorioso y lo convirtió en el programa que los fanáticos conocen y aman hoy. Como figura paterna depravada y financista de Paddy’s Pub, Frank le dio al programa libertad financiera y licencia creativa para descarrilarse por completo.
El compromiso del poder estelar de Danny DeVito con la comedia física y la total falta de vanidad se transformó IASIP de una comedia de culto a un gigante de la comedia. Sus planes grotescos y sus extrañas travesuras elevaron la depravación de la pandilla, mientras que su química con el elenco fue instantánea.
Frank no sólo encajó, sino que se volvió esencial. DeVito se volvió Siempre esta soleado en uno de los programas de televisión más audaces y extraños, y ahora es impensable imaginar a la pandilla sin él en la mezcla.
Toph en Avatar: El último maestro del aire
Un maestro tierra ciego le dio a Avatar: The Last Airbender su última pieza de perfección
Cuando Toph Beifong (Michaela Jill Murphy) se unió Avatar: El último maestro del aire En la temporada 2, completó la dinámica del Equipo Avatar. Toph, un prodigio ciego y Tierra Control con una confianza y un sarcasmo incomparables, equilibró al grupo con su coraje y humor. Su introducción le dio a la serie un nuevo tipo de fuerza, tanto literal como emocional.
El estilo único de Tierra Control de Toph y la posterior invención del Metal Control se convirtieron en partes definitorias de la historia del programa. Ella no era sólo un personaje secundario; amplió la construcción del mundo y profundizó el viaje de Aang como estudiante y líder.
Su llegada tardía se sintió perfecta porque la presencia de Toph hizo clic instantáneamente. Es uno de los personajes más queridos de la animación y uno de los mejores ejemplos de cómo una nueva incorporación puede elevar una serie que ya es magistral.
Castiel en sobrenatural
Misha Collin elevó lo sobrenatural de la caza de monstruos a la épica mítica
Castiel (Misha Collins) no apareció hasta Sobrenatural temporada 4, pero cuando lo hizo, literalmente voló las puertas. Su introducción marcó el cambio de Supernatural de un formato de monstruo de la semana a una guerra celestial que abarca el Cielo y el Infierno.
Collins, el contrapeso perfecto para Jensen Ackles y Jared Padlecki, infundió a Castiel un poder silencioso y una torpeza alienígena que cautivó instantáneamente a los fanáticos. Su entrega estoica y su humanidad en evolución le dieron a la serie un corazón emocional y una escala bíblica. Los hermanos Winchester de repente tuvieron un aliado divino y el programa había encontrado la pieza que faltaba del rompecabezas.
Con el paso de los años, Castiel se convirtió en una de las figuras más queridas de Supernatural. Su llegada tardía transformó la mitología del programa, haciéndolo esencial para su legado como una epopeya de fantasía que define el género.
Amy y Bernadette en la teoría del Big Bang
Dos intereses amorosos extravagantes que desbloquearon el corazón de la teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang Ya era un éxito antes de que Amy Farrah Fowler (Mayim Bialik) y Bernadette Rostenkowski (Melissa Rauch) entraran en la temporada 3, pero su llegada la hizo realmente completa. No solo ampliaron el elenco, sino que profundizaron su núcleo emocional y ayudaron a que el programa evolucionara más allá de su premisa original de humor nerdcore.
El extraño encanto de Amy y la feroz calidez de Bernadette equilibraron la dinámica del grupo, dando a los personajes masculinos nuevas dimensiones. Sus relaciones con Sheldon y Howard agregaron corazón y madurez al humor del programa que, en ese momento, era un ingrediente muy necesario.
Al final, ambas mujeres eran tan integrales como el elenco original. Amy y Bernadette se volvieron La teoría del Big Bang en una comedia de situación más inclusiva y basada en personajes, y es imposible imaginar sus últimas temporadas sin ellos.
Saul Goodman en Breaking Bad
Bob Odenkirk se convirtió en uno de los personajes más icónicos de Breaking Bad
Es difícil creer que Saul Goodman (Bob Odenkirk) no apareció hasta la temporada 2 de Breaking Badya que la serie adquirió su carácter más colorido cuando él lo hizo. El abogado sórdido y hablador inyectó comedia negra en el sombrío mundo de Walter White, pero con el tiempo, también añadió complejidad moral y patetismo.
La actuación de Odenkirk hizo que Saul pasara de ser un alivio cómico a una figura trágica, especialmente cuando regresó para el spin-off de la precuela. Mejor llama a Saúl. Su hábil confianza enmascaró una desesperada necesidad de legitimidad, lo que lo convirtió en uno de los antihéroes más estratificados de la televisión.
Sin Saúl, Breaking Bad no habría tenido su equilibrio tonal perfecto. Su llegada no sólo aligeró el ambiente, sino que abrió la puerta a uno de los mayores spin-offs de la televisión y amplió todo el universo moral del programa.
Andy en la oficina
Ed Helms le dio a la oficina una energía completamente nueva
Andy Bernard (Ed Helms) entró la oficina en la temporada 3 como un descarado graduado de Cornell con problemas de ira, pero rápidamente se convirtió en una de las personalidades definitorias del programa. Su desagradable confianza y su talento musical aportaron un nuevo sabor de comedia a la mezcla de Dunder Mifflin.
Andy era a la vez hilarantemente torpe y desgarradoramente humano, cualidades que brillaron gracias a la increíble interpretación de Ed Helms. Su necesidad de aprobación y sus frecuentes crisis le dieron al programa nuevas historias, especialmente a medida que evolucionó de un terrible vendedor y una bala perdida en la oficina a gerente de sucursal.
Si bien no a todos les encantó cada fase de Andy, no se puede negar su impacto. La excentricidad de Andy ayudó la oficina mantenga su inventiva mucho después de la incomodidad de la primera temporada, lo que demuestra que los grandes personajes de televisión que llegaron tarde pueden remodelar incluso las comedias de situación más icónicas.
Negan en los muertos vivientes
Jeffrey Dean Morgan marcó el comienzo de la era más aterradora de The Walking Dead
Negan (Jeffrey Dean Morgan) no apareció en Los muertos vivientes hasta el final de la temporada 6, pero su llegada redefinió instantáneamente la serie. Como líder de los Salvadores, armado con un bate y alambre de púas, Negan introdujo un nuevo nivel de brutalidad que horrorizó y fascinó a los fanáticos.
Aunque era un villano y responsable de uno de TWDDespués de las muertes más impactantes, Negan se convirtió instantáneamente en un favorito de los fanáticos. La magnética actuación de Morgan hizo que Negan fuera imposible de odiar por completo. Su arrogancia, humor y retorcido código de ética lo convirtieron en más que un antagonista; se convirtió en el corazón oscuro del programa.
El reinado de terror de Negan marcó el punto de inflexión para The Walking Dead. Su llegada tardía demostró que incluso en un mundo invadido por zombis, el monstruo más peligroso sigue siendo el humano.
Spike en Buffy, la cazavampiros
El antihéroe más icónico de Buffy, la cazavampiros, no debutó hasta la temporada 2
Spike (James Marsters) es sinónimo de Buffy la cazavampirosy es sorprendente pensar que no debutó hasta que apareció en la temporada 2. El programa encontró su complemento perfecto para Buffy cuando llegó, tan perfecto que es casi imposible imaginar el programa sin él.
Inicialmente un villano vampiro punk-rock, el carisma, el ingenio y la evolución moral de Spike lo convirtieron en mucho más que un antagonista de una sola nota. La química eléctrica de Marsters con Sarah Michelle Gellar elevó cada escena, y la transformación de Spike de villano a héroe reacio se convirtió en uno de los arcos más convincentes de la serie.
Al final, él era tan integral para BuffyEl corazón de la propia Cazadora. Es difícil creer que Buffy, la cazavampiros, comenzara sin Spike. Su llegada tardía no sólo mejoró el programa, sino que ayudó a definir su legado como uno de los mayores dramas sobrenaturales de la televisión.