-
El poder literario de los sueños
‘El Sueño de una Mariposa’, del pintor chino Lu Zhi (c. 1550) Vivimos la mitad de nuestra vida soñándonos. Demasiado tiempo como para que nuestras ficciones, en las que se mezclan, libres de censura, realidad, temor y deseo, no se cuelen en nuestra vida despierta. Ese soñar despiertos o ese despertar en el sueño es…
-
El príncipe Enrique y Meghan Markle, una pareja tóxica para los británicos
El pasado martes, en su primera gran aparición pública en la televisión estadounidense, Enrique de Inglaterra y Meghan Markle realizaron un discurso más político de lo habitual, haciendo un llamamiento conjunto para pedir el voto para las elecciones estadounidenses del próximo 3 de noviembre. “Cada cuatro años nos dicen: ‘Esta es la votación más importante…
-
‘Lagun y la resistencia contra ETA’: Contra verdugos desalmados, cómplices cobardes y encubridores serviles
La primera vez no fueron más de 250 personas las que se atrevieron a salir a la calle a mostrar su repulsa contra el terror de ETA. Fue en Portugalete, en junio de 1978, tras el asesinato del periodista José María Portell. “Estamos hartos de violencia y asesinatos. Askatasuna eta bakea (libertad y paz)”, rezaba…
-
Amazon quiere ahora que pagues con la palma de tu mano
Amazon One Nuestro cuerpo se está convirtiendo en contraseñas de acceso. Amazon se ha unido a esta tendencia y ha anunciado este martes un nuevo dispositivo que permite pagar o identificarse con la palma de la mano y sin contacto. Es algo útil en tiempos de pandemia, pero suscita muchas dudas por los riesgos para…
-
Los espejos en los que se mira España para integrar en la escuela ordinaria a los alumnos con discapacidad
El Gobierno está diseñando el traspaso de 35.000 alumnos con discapacidad a las aulas ordinarias. En mayo, el comité de la ONU que vela por los derechos de las personas con discapacidad emitió un durísimo informe contra España por el envío sistemático de estudiantes a centros de educación especial, una práctica que considera una segregación…
-
Los lamentos del Compro Oro: el joyero de la abuela se vació en la crisis de 2008
Winnie the Pooh ha desaparecido. Nadie sabe dónde está. Winnie era un tipo sonriente, gigante, regordete. Era un hombre latino dentro de un disfraz de peluche viejo. Anaranjado, Winnie siempre llevaba unas manchas en su uniforme por culpa del trajín diario, pequeñas ronchas. Los trotes. Su hábitat era la Puerta del Sol. Se movía como…
-
Nueva York, salir del infierno sin cantar victoria
A la espera de lo que pueda deparar todavía el último mes de una campaña llena de insólitos sobresaltos, la sorpresa de octubre de las elecciones de 2020 ha caído en septiembre y en la forma de una exclusiva periodística. Las revelaciones de The New York Times sobre las declaraciones fiscales de Trump, que no…
-
Mejores prácticas
Rodrigo Rato, el día de la salida a bolsa de Bankia en 2011.Claudio Alvarez Uno de los episodios más aciagos de la crisis financiera en España fue la salida a Bolsa y posterior crisis de Bankia. Su impacto sobre la confianza en el sistema financiero español y sobre la estabilidad del conjunto de la economía…
-
Bordalás: “Esto acaba de empezar, queda un mundo”
José Bordalás, entrenador del Getafe, restó valor al liderato provisional que consiguió su equipo tras superar 3-0 al Betis y aseguró en rueda de prensa que la Liga acaba de empezar y que “queda un mundo” para que termine. “No pensamos en eso (en el liderato), eso acaba de comenzar y queda un mundo. Esto…
-
¡Dier comparte su premio ‘Man of the Match’ con el inodoro!
Minuto 76 de partido. El Chelsea vence 0-1 al Tottenham en los octavos de final de la Carabao Cup. Eric Dier recibe “la llamada de la naturaleza” (tal y como reconoció tras el choque) y tiene que abandonar el terreno de juego a toda prisa para acudir al excusado. El Chelsea casi aprovecha su ausencia…