45 periodistas asesinados, 521 encarcelados y 54 secuestrados en 2023: RSF

70 % de los periodistas medioambientales han sido agredidos por su trabajo: UNESCO

A través de un informe publicado en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, conmemorado este 3 de mayo, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO en ingles) informó que el 70 % de los periodistas medioambientales han sido agredidos por llevar a cabo su trabajo durante el período 2009-2023.

De acuerdo con este nuevo informe, con el nombre Prensa y planeta en peligro, al menos 749 periodistas y medios de comunicación que informaban sobre cuestiones ambientales han sido víctimas de asesinatos, agresiones físicas, detenciones y arrestos, acoso en línea o persecuciones legales

Foto: EFE

Incluso, agrega que, entre los años 2019 y 2023, se produjeron más de 300 ataques, lo que significa un incremento del 42 % respecto al quinquenio anterior (2014-2018).

Esta organización asegura que estamos frente a una problemática global, destacando que estas agresiones sucedieron en 89 países de todos los continentes del mundo. 

A su vez, el Observatorio de Periodistas Asesinados de la UNESCO afirma haber registrado el asesinato de al menos 44 periodistas que investigaban deterioros ambientales durante estos últimos 15 años, añadiendo que de estos casos sólo en 5 han condenado a sus agresores, trasladándose en un lamentable índice de impunidad de casi el 90 %.

Foto: Cuartoscuro

En una encuesta organizada por la UNESCO en marzo del 2024, más de 900 periodistas medioambientales de 129 países declararon haber sufrido agresiones, amenazas o presiones vinculadas a su labor informativa, equivalente al 70 % de los consultados.  

La totalidad de este texto será publicado en la Conferencia del Día Mundial de la Libertad de Prensa 2024, celebrándose en Santiago de Chile del día 2 al 4 de mayo de este año.


Source link