8 obras maestras de superhéroes que los fanáticos se perdieron la primera vez


No todos los clásicos de los superhéroes se reconocen de inmediato. Algunos proyectos de Marvel y DC llegan antes de su tiempo, desafiando las expectativas de la audiencia o aterrizando en condiciones de mercado incómodas. Otros quedan enterrados por el mal manejo del estudio o la fatiga de los superhéroes, solo para que los fanáticos redescubran su brillantez años después. Estas joyas pasadas por alto recuerdan al público que la innovación en el género no siempre proviene de éxitos de taquilla multimillonarios.

Lo que define una “obra maestra perdida” no es sólo la calidad: es el momento cultural. Muchas de estas películas y programas introdujeron ideas, tonos o personajes para los que la corriente principal no estaba preparada, pero que luego se convirtieron en el sello distintivo de la narración moderna de superhéroes. Algunos reformaron las convenciones del género, mientras que otros demostraron que el corazón, el humor o la tragedia podían convertir las aventuras con capa en algo más duradero.

Inadaptados (2009-2013)

Cuando Inadaptados Llegó por primera vez a la televisión británica en 2009 y se convirtió instantáneamente en un fenómeno en el Reino Unido, pero fuera de Europa pocos lo notaron. La serie siguió a un grupo de delincuentes juveniles que obtienen poderes después de una extraña tormenta, mezclando humor obsceno con genuina profundidad emocional. Su elenco de inadaptados imperfectos parecía refrescantemente real, muy alejado de los héroes refinados que dominan las pantallas estadounidenses.

Mientras Héroes estaba colapsando bajo su propia mitología, Inadaptados prosperado por clichés burlones de superhéroes. Ofreció giros impactantes, humor negro y un tono que fue a partes iguales absurdo y sincero. Cada episodio equilibró el caos con agudos comentarios sociales, utilizando sus superpoderes como metáforas de la inseguridad y la identidad.

Fueron necesarios años (y plataformas de streaming) para que las audiencias internacionales se pusieran al día. Una vez que lo hicieron, Inadaptados ganó estatus de culto como precursor de programas más atrevidos y centrados en personajes como los chicos y Patrulla condenada. Hoy en día, se erige como una de las series de superhéroes más inteligentes, divertidas e impredecibles jamás realizadas.

Batman: La máscara del fantasma (1993)

Estrenada en cines con poco marketing, Batman: La máscara del fantasma bombardeado financieramente en 1993. La mayoría del público no se dio cuenta de que era un largometraje que acompañaba a Batman: la serie animadauna de las caricaturas de superhéroes más aclamadas jamás realizadas. A pesar de la escasa asistencia, la narración madura y la atmósfera negra de la película la convirtieron en una obra maestra oculta.

En lugar de centrarse en artilugios o villanos, Máscara del fantasma exploró el núcleo emocional de Bruce Wayne, confrontando su amor perdido y su culpa sobre convertirse en Batman. La animación fue magnífica, la banda sonora cinematográfica y las actuaciones de voz (especialmente Kevin Conroy y Mark Hamill) fueron fenomenales. Sin embargo, en ese momento, “animado” todavía significaba “para niños” para la mayoría de los cinéfilos.

Décadas después, Máscara del fantasma es considerada una de las mejores películas de Batman, animadas o no. Es Romance trágico y tono inquietante. influyó en obras posteriores como El caballero oscuro y el batman. Demostró que la verdadera grandeza no siempre viene acompañada de la gloria de taquilla.

Eriales (2021)

Cuando Eternos estrenado, se enfrentó a una batalla cuesta arriba. Siguiendo el gran avance del MCU Vengadores: final del juego final, el público no estaba preparado para una historia meditativa que abarca siglos sobre forasteros inmortales. Los críticos estaban divididos y algunos espectadores la calificaron de lenta o desenfocada. Sin embargo, con el tiempo, Eternos ha construido silenciosamente seguidores devotos por su ambición y profundidad emocional.

La directora Chloé Zhao entregó algo diferente a cualquier entrada de la línea de tiempo de MCU antes. Eternos Fue filosófico, trágico y profundamente humano. Su amplia cinematografía y su tono introspectivo reformularon cómo podrían verse las películas de superhéroes. Cuestionó la fe, el propósito y la identidad, temas rara vez explorados en la narración de gran éxito.

Ahora, el público está reevaluando Eternos como una joya incomprendida. Su conjunto diverso, mitos cósmicos y Voluntad de centrarse en la emoción en lugar del espectáculo. han envejecido maravillosamente. Si bien tropezó comercialmente, Eternos Se siente más esencial con cada año que pasa: un valor atípico y poético que se atrevió a hacer que los superhéroes se sintieran pequeños frente a la inmensidad del tiempo.

Constantino (2014-2015)

NBC Constantino Llegó y se fue demasiado rápido, cancelado después de una temporada a pesar del apasionado apoyo de los espectadores. Protagonizada por Matt Ryan como el cínico cazador de demonios, capturó el humor negro y el tono gótico de DC. Infernal cómics mejores que cualquier adaptación anterior o posterior. Desafortunadamente, su franja horaria nocturna y las limitaciones de la red lo condenó comercialmente.

En un momento en que DC se centraba en tarifas para una audiencia más amplia como Flecha y El destello, Constantino se mantuvo aparte. Era sombrío, inquietante y inquebrantablemente sobrenatural. La actuación de Ryan fue magnética, a la vez cansada del mundo y desafiante, lo que hizo que su Constantino se sintiera auténticamente atormentado por pecados pasados.

Después de la cancelaciónLos fanáticos mantuvieron vivo el legado del programa.. El Constantine de Ryan cruzó hacia Leyendas del mañana y el animado Liga de la Justicia Oscuraganándose un culto de seguidores que continúa hoy. Con su estilo inquietante y su escritura nítida, Constantino se ha convertido en un ejemplo favorito de los fanáticos de cómo la televisión a veces abandona la genialidad demasiado pronto.

Wolverine y los X-Men (2009)

En 2009, Lobezno y los X-Men se lanzó silenciosamente en Nicktoons y desapareció con la misma rapidez. Bajas calificaciones y problemas detrás de escena acortar el programa después de una temporada. Sin embargo, esa única temporada sigue siendo una clase magistral en la narración de superhéroes, repleta de personajes complejos y temas maduros.

Lobezno y los X-Men cambió la fórmula habitual de X-Men al convertir a Wolverine en el líder reacio después de la desaparición de Xavier. Equilibró la narración serializada con aventuras independientes, explorando ideas de destino, sacrificio y redención. La animación fue ingeniosa y la escritura tenía matices sorprendentes para un programa infantil.

Aunque cancelado por bajas calificaciones, Lobezno y los X-Men Poco a poco ganó una audiencia fuerte. Hasta X-Men ’97 revivido X-Men: La serie animada, Lobezno y los X-Men fue el sucesor más cercano, ofreciendo la misma calidad de cuentos mutantes. Es frustrante que la narrativa se convirtiera en una adaptación de Phoenix Saga y terminara en un suspenso sin resolver.

El cohetero (1991)

Cuando El cohetero Estrenada en 1991, apenas hizo mella en taquilla. Su tono retro de aventuras pulp de los años 30 era desconcertante y no encajaba con las llamativas tendencias de acción de la época. Sin embargo, en los años transcurridos desde entonces, se ha convertido en un querido clásico de culto y en uno de los primeros prototipos de las películas modernas de superhéroes.

El cohetero Sigue al piloto de acrobacias Cliff Secord, quien descubre un jetpack robado y se convierte en un héroe reacio. Es una sincera carta de amor a los primeros días de la aviación, el heroísmo y las series de cómics. Anclado en actuaciones genuinas y sinceridad a la antigua.. La atención del director Joe Johnston a los detalles de la época le da un encanto atemporal.

Ahora, El cohetero es célebre por lo que representa: el alegría del heroísmo antes de que todo se volviera oscuro y arenoso. Allanó el camino para que Johnston hiciera más tarde Capitán América: El primer vengador. El cohetero Sigue siendo una de las aventuras de superhéroes más subestimadas jamás realizadas y sirve como un encantador precursor.

Hombres misteriosos (1999)

En 1999, Hombres misteriosos fue despedido como Un fracaso de taquilla y una parodia de superhéroes sin público.. Años más tarde, su humor absurdo y su excéntrico reparto la han convertido en un tesoro de culto. mucho antes Dead pool o los chicos Ensartada la cultura del héroe, esta película ya estaba satirizando todo el concepto.

El conjunto (Ben Stiller, Hank Azaria, William H. Macy y Janeane Garofalo) interpretó a héroes hilarantemente incompetentes que intentaban salvar su ciudad. Su rareza se adelantó a su tiempo, equilibrando la comedia slapstick con comentario sorprendentemente agudo sobre la fama y el heroísmo. Incluso Hombres misteriososLa dirección de arte y la banda sonora de ‘s se sienten sorprendentemente modernas en retrospectiva.

Hoy, Hombres misteriosos Se erige como un prototipo del humor de superhéroes posmoderno. Es el tipo de proyecto extraño que fracasó. porque el público aún no sabía que quería algo tan extraño. En retrospectiva, predijo la fatiga y la autoconciencia de los superhéroes que definen el género ahora.

Hombre oscuro (1990)

Antes hombre araña convirtió a Sam Raimi en un nombre familiar, creó una historia de superhéroe original, violenta y emotiva que el público no sabía muy bien qué hacer. Lanzado en 1990, fue Demasiado extraño para los espectadores convencionales y demasiado sincero para los fanáticos del terror.. Sin embargo, desde entonces se ha ganado el estatus de clásico entre los amantes del género.

Liam Neeson interpreta a un científico horriblemente desfigurado por criminales que se convierte en un justiciero vengativo. Raimi infundió a la historia su energía cinética característica y su trágica ironíamezclando pulpa, patetismo y belleza monstruosa. El resultado fue una película de superhéroes que parecía un cruce entre El fantasma de la ópera y Ordenanza.

Aunque fracasó comercialmente, hombre oscuro ha envejecido maravillosamente. Su inventiva visual, núcleo emocional y ambigüedad moral. presagió la complejidad del cine de superhéroes de la década de 2000. Hoy en día, es reconocida como una de las entradas más audaces y originales del género: una obra maestra para la que los fanáticos simplemente no estaban preparados.



Source link