87-57: España gana en su primer amistoso con su gran Juancho Hernangómez

87-57: España gana en su primer amistoso con su gran Juancho Hernangómez

La selección española absoluta masculina logró una clara victoria en su primer encuentro amistoso de preparación para el Mundial 2013 al superar por 87-57 en el WiZink Center de Madrid a Venezuela, otro de los equipos que estará en la cita mundialista. El encuentro aportó sensaciones positivas al combinado español, que aprovechó para comenzar a entrar en ritmo de competición tras poco más de una semana de entrenamientos y para probar detalles técnicos y tácticos.

Para este encuentro, Sergio Scariolo, seleccionador español, decidió dar descanso a jugadores clave en el equipo como Ricky Rubio, Sergi Llull, Willy Hernangómez, Rudy Fernández y Alex Abrines, jugadores más veteranos que muy probablemente serán fijos en la lista final. Sí que formó parte del equipo en este encuentro el joven base Juan Núñez, quien estos días se ha estado entrenando con el equipo, aunque inicialmente no estaba entre los 16 jugadores convocados.

El encuentro supuso el debut en la selección absoluta de Santi Aldama, ala-pívot de Memphis Grizzlies, quien metió un tremendo mate en el primer balón que tocó. La actuación de Aldama fue una de las notas positivas de la selección (16 puntos)

España salió con un quinteto inicial compuesto por Alberto Díaz, Alberto Abalde, Joel Parra, Juancho Hernangómez y Usman Garuba. Venezuela, número 17 del ranking oficial mundial de la FIBA y equipo que está encuadrado en el grupo F de la primera fase del Mundial

El jugador más destacado del combinado español fue Juancho Hernangómez (27 puntos, con un 5 de 5 en triples, 33 de Valoración), quien llevaba desde el pasado mes de febrero sin jugar un partido oficial. A pesar de ese periodo de inactividad, el flamante nuevo fichaje del Panathinaikos demostró que está en un momento excelente de forma.

Otro jugador a destacar fue Usman Garuba, pívot de Oklahoma City Thunder, quien tuvo mucha presencia en el interior de la zona, defendiendo y anotando (11 puntos).

España sufrió al inicio del encuentro (2-9), pero se recuperó rápidamente (10–8). A partir del segundo encuentro impuso su defensa y su rebote hasta superar diferencias por encima de la veintena de puntos.

Tras este encuentro, la selección española se medirá a Eslovenia y Estados Unidos (11 y 13 de agosto, en Málaga), Canadá y República Dominicana (17 y 19 de agosto, en Granada), antes de poner rumbo a Yakarta (Indonesia), donde disputará la primera fase del Mundial, que se disputará del 25 de agosto al 10 de septiembre en Filipinas, Japón e Indonesia.

FICHA TÉCNICA

España-Venezuela   87-57

87 – España (29+17+15+26): Alberto Díaz, Alberto Abalde (4), Joel Parra (5), Juancho Hernangómez (27) y Usman Garuba (11)- cinco inicial-; Juan Núñez (3), Jaime Fernández (3), Darío Brizuela (8), Víctor Claver (3), Santi Aldama (16), Jaime Pradilla (4) y Sebas Saiz (3).

57 – Venezuela (20+6+9+22): Heissler Guillén, Michael Carrera (11), Garly Sojo (11), Jhornan Zamora (6) y Windi Graterol -cinco inicial- Gregory Vargas (2), David Cubillán, Yohanner Sifontes (2), José Materán (3), Miguel Ruiz (2), Néstor Colmenares (6), Pedro Chourio (7), Pugliatti (5) y Medina (2).

Árbitros: Francisco Araña, Raúl Zamorano y Esperanza Mendoza (España). Sin eliminados.

Incidencias: partido amistoso para ambos equipos de preparación para el Mundobasket 2023 de Indonesia, Japón y Filipinas, el primero para España y el tercero de Venezuela. Choque disputado en el WiZink Center ante 10.161 espectadores, según dato de la FEB. Mas de la mitad de ellos animosos y ruidosos seguidores venezolanos




Source link