La unidad tendrá tres psicólogas y cuatro abogadas y nueve policías para apoyar a las víctimas tanto mujeres policías como a la población femenina en general en la CDMX.
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció la creación de la Unidad Especializada de Género de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que atenderá casos de violencia y acoso en contra de las mujeres por parte de policías.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina señaló que dicha unidad dependerá de la Dirección de Asuntos Internos de la SSC, tendrá tres psicólogas y cuatro abogadas y nueve policías para apoyar a las víctimas tanto mujeres policías como a la población femenina en general en la ciudad.
La funcionaria también dio el banderazo de salida a seis patrullas de color morado de esta nueva unidad, que no realizarán patrullaje, sino solo servirán para trabajos utilitarios para atender los casos.
Como parte de la declaratoria de Alerta por Violencia en Contra de las Mujeres presentamos con el Secretario de @SSP_CDMX la Unidad Especializada de Género dentro de Asuntos Internos, para proteger dentro y fuera de la corporación a las mujeres frente a agresiones de policías. pic.twitter.com/DGZX7v2xW5
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) November 24, 2019
Dos mil funcionarias acompañarán marchas feministas
El gobierno de la Ciudad de México desplegará dos mil servidoras públicas y mil mujeres policía, equipadas con extintores para acompañar las marchas feministas de este lunes Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
En conferencia de prensa, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, acompañada por integrantes de su gabinete de seguridad garantizó que el objetivo de la movilización es no reprimir, ni criminalizar la protesta sino evitar confrontación y cuidar a los manifestantes.
Informó que además se colocarán tapiales para resguardar 37 monumentos en el trazo de las dos marchas que se prevé partirán a las 17:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo y del Monumento a la Revolución al Antimonumento frente a Bellas Artes.
La Unidad Especializada de Género, estará conformada en su mayoría por personal femenino con estudios a nivel licenciatura que tienen conocimientos con perspectiva de género y con un enfoque de #DerechosHumanos, serán 16 policías y seis patrullas con las que arrancará. pic.twitter.com/PaP8fjGI8k
— SSC CDMX (@SSP_CDMX) November 24, 2019
La mandataria capitalina indicó que las movilizaciones estarán acompañadas por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, que a su vez está en contacto con organizaciones de la sociedad civil cuyo objetivo es ayudar a que las movilizaciones se desarrollen en paz.
Sheibaum Pardo llamó a quienes participarán en estas movilizaciones a hacerlo en forma pacífica e insistió que el gobierno capitalino no responderá en forma violenta a las provocaciones de grupos que esperan una reacción de este tipo.
Explicó que las servidoras públicas que participarán en el acompañamiento de las manifestaciones, al igual que en la marcha del 2 de octubre, lo harán en forma voluntaria, aunque no precisó si utilizarán playeras que las identifiquen como en aquella ocasión.
“Habrá servidoras públicas mujeres voluntarias para hacer un acompañamiento de paz, a lo largo de la manifestación para atender cualquier problema y garantizar la paz, no van a intervenir, sino sencillamente van a estar acompañando de manera pacífica la marcha”, dijo.
Con el objetivo de diseñar acciones de prevención y promoción de la denuncia de actos de violencia en contra de las mujeres, la #SSC, en coordinación con autoridades del @GobCDMX, inauguraron la Unidad para la Protección al Drecho a una Vida Libre de Violencia. pic.twitter.com/VA3ENGJgRs
— SSC CDMX (@SSP_CDMX) November 24, 2019