Estamos listos para hacer la designación, pero a petición de un hombre que me agrada y respeto, López Obrador, “la detendremos temporalmente”: Trump en Twitter.
A petición del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, frenó por el momento la designación de los cárteles de la droga en México como agrupaciones terroristas.
“Todo el trabajo para declarar terroristas a los Cárteles Mexicanos como organizaciones terroristas está hecho. Estamos listos para hacerlo“, escribió Trump en su cuenta de Twitter.
“De cualquier manera, a petición de un hombre que me agrada y respeto, y ha trabajado muy bien con nosotros, Presidente Andrés Manuel López Obrador, detendremos temporalmente esta designación e iniciaremos esfuerzos conjuntos para combatir decisivamente a estas crecientes organizaciones”.
All necessary work has been completed to declare Mexican Cartels terrorist organizations. Statutorily we are ready to do so. However, at the request of a man who I like and respect, and has worked so well with us, President Andres Manuel @LopezObrador_ we….
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 6, 2019
….will temporarily hold off this designation and step up our joint efforts to deal decisively with these vicious and ever-growing organizations!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) December 6, 2019
La declaración de Donald Trump generó la inmediata reacción del canciller Marcelo Ebrard, quien expresó su agradecimiento en su cuenta de Twitter.
A nombre del Gobierno de México agradezco la decision del Presidente Donald Trump de postergar la designación de organizaciones como terroristas a petición del Presidente López Obrador, quien también le respeta y aprecia. Ganó la cooperación y habrá buenos resultados.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 7, 2019
Trump había amenazado con hacer esa designación tras la masacre en Sonora de nueve miembros de la familia LeBarón, quienes contaban con la ciudadanía estadounidense.
Con esa declaración, Estados Unidos podría congelar los activos de los cárteles o todas las personas relacionadas con ellos.
El tuit de Trump fue difundido un día después de que el el fiscal general de EU, William Barr, se reunió con el presidente López Obrador, en la ciudad de México. Barr también se reunió con el Canciller Ebrard y con el fiscal general mexicano, Alejandro Gertz Manero.