La gobernadora Claudia Pavlovich decretó emergencia sanitaria temporal en Sonora, por coronavirus. Otras medidas han tomado sus homólogos en 4 entidades.
Diversos apoyos y decretos han emitido diferentes estados para enfrentar la crisis por el Covid-19. Aquí un recuento de ellos:
Sonora
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, decretó el miércoles la emergencia sanitaria temporal denominada “Ante el Coronavirus Todos Jalamos“, con el que las y los trabajadores sonorenses podrán resguardarse en casa para mitigar la propagación del virus, con la tranquilidad de preservar su empleo e ingresos, y se brindarán apoyos alimentarios a personas en condición de alta vulnerabilidad, entre otras acciones.
“Les pido por favor nos veamos en el espejo de lo que ahora ocurre en el mundo y que es realmente preocupante: En los últimos días en que el planeta ha conocido y enfrentado esta crisis sanitaria, más de 4 mil 500 personas por día han sido infectadas por el Covid-19. Pero todavía más: En ese mismo lapso han muerto más de 18 mil personas”, dijo.
Edomex
El gobierno del Estado de México anunció los apoyos que brindará para disminuir las afectaciones a la economía familiar, el autoempleo y las micro, pequeñas y medianas empresas, luego de anunciar el cierre de negocios como medida para disminuir el riesgo de contagio por el Covid-19.
Las acciones constan de adelantar la entrega de mil 600 millones de pesos de apoyo para las familias más vulnerables, anticipar la repartición de apoyos alimentarios, así como el apoyo económico para amas de casa y artesanos.
Además, se destinarán 300 millones de pesos para apoyar a los productores del campo en la compra de insumos, fertilizantes y canastas para el autoconsumo.
También se pondrán a disposición 200 millones de pesos para proyectos productivos y para otorgar microcréditos a tasa cero y con un período de gracia de cuatro meses.
Les comparto algunas acciones para apoyar la economía de las familias mexiquenses ante la emergencia por #Covid_19mx. pic.twitter.com/mb4oN7KgEB
— Alfredo Del Mazo (@alfredodelmazo) March 25, 2020
Michoacán
El gobierno de Michoacán anunció el subsidio al impuesto sobre nómina, la condonación de multas y recargos, y la creación de un fondo de mil millones de pesos para créditos como parte del Plan Emergente para Proteger la Economía en el Estado.
El gobernador Silvano Aureoles firmó el decreto que da validez jurídica a la creación del fondo y el resto de los apoyos.
El mandatario informó que con el fondo se apoyarán a 10 mil micro y pequeñas empresas de comercios como tiendas de abarrotes, negocios de comida, fruterías, tortillerías, talleres mecánicos, papelerías y tiendas de ropa, entre otras.
2. Impulsaremos el consumo de productos y servicios michoacanos mediante:
– Vinculación de productores con plataformas digitales para promover sus mercancías.
– Asesoría a mipymes de venta de alimentos sobre el uso de plataformas digitales para servicio a domicilio.
— Silvano Aureoles (@Silvano_A) March 25, 2020
Entre otras acciones se anunció el subsidio al impuesto sobre nóminas, de los meses de marzo, abril y mayo, tratándose de restaurantes, hoteles, balnearios y agencias de viajes para que mantengan los empleos.
También prevén el subsidio del Impuesto Sobre Hospedaje y ese recurso se destinará al Fideicomiso de Promoción Turística, para reactivar al sector.
Además, se informó de la condonación de multas y recargos del 1 de abril al 30 de noviembre por el pago extemporáneo de derechos vehiculares como: expedición de placas, expedición de tarjeta de circulación, refrendo anual de calcomanía y renovación anual de concesiones del servicio público.
Guanajuato
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo anunció la puesta en marcha de un paquete económico estatal para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas de Guanajuato, así como a trabajadores independientes.
Entre las acciones a implementar destaca el destinar 800 millones de pesos para apoyos, programa de empleo temporal, así como prórroga en el pago de los próximos dos meses del impuesto sobre la nómina.
?️Me dirijo a las y los comerciantes, jóvenes emprendedores, microempresarios, empleados de todos los sectores y trabajadores de servicios: cuentan mi compromiso y de @gobiernogto.
NO los dejaremos solos.
Les comparto las medidas que estaremos implementando en materia económica. pic.twitter.com/Ah3ICDwN2a— Diego Sinhue Rodríguez Vallejo (@diegosinhue) March 25, 2020
Chihuahua
El gobernador Javier Corral anunció que va a decretar la reducción del 50% de las compensaciones a todos los secretarios y titulares de organismos desconcentrados y descentralizados del gobierno del estado, y eso mismo pedirán a todos los otros poderes y organismos autónomos.
En la misma línea, él se reducirá 50% el salario.
Vienen tiempos complejos, ello obliga a todos a hacer esfuerzos y sacrificios, a un ajuste del cinturón de todos. Yo reduciré al 50% mi salario a partir de ya. pic.twitter.com/xwa4G8zNUf
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) March 26, 2020