Presidente de Cuba anuncia liberación de 553 presos tras pláticas con el Vaticano

Cuba denuncia "guerra económica" de Trump tras restablecer la designación de terrorismo

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, se pronunció sobre la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de restablecer la designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo.

En su sitio de X, Díaz-Canel, mediante un hilo de publicaciones calificó la situación como un “acto de arrogancia y desprecio por la verdad” de parte de Trump.

Presidente Trump, en acto de arrogancia y desprecio por la verdad, acaba de restablecer la fraudulenta designación de Cuba como estado patrocinador del terrorismo (…)

Díaz-Canel también indicó que este movimiento no le sorprende y señaló que el objetivo del neoyorquino “es seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación“.

Captura de pantalla

En relación con las medidas impuestas por el gobierno de Trump, el presidente cubano afirmó que “el resultado de las medidas extremas de cerco económico impuestas por Trump ha sido provocar carencias en nuestro pueblo y un incremento significativo del flujo migratorio de Cuba hacia Estados Unidos”.

El mandatario cubano cerró el hilo asegurando que “este acto de burla y abuso confirma el descrédito de los listados y mecanismos unilaterales de coerción del gobierno de EE.UU.”.

Finalmente dijo que “prevalecerá la legítima y noble causa de nuestro pueblo que una vez más vencerá”.

Durante las primeras horas como presidente, por segunda ocasión, de los Estados Unidos, Donald Trump, revocó la orden ejecutiva que había impuesto el ex presidente Joe Biden para retirar a Cuba de la lista de Estados promotores del terrorismo.

Con ello se reestablecerán las restricciones impuestas a la isla desde 2021 que incluyen sanciones económicas, venta de armas y control de exportaciones

Biden había eliminado a Cuba de la lista para propiciar la liberación de varios presos cubanos como parte de un proceso que cuenta con la mediación del Vaticano.

Además, suspendió también la posibilidad de que  ciudadanos estadounidenses demandaran en tribunales de Estados Unidos la expropiación de sus propiedades en Cuba y levantó algunas sanciones financieras.


Source link