Revisión del T-MEC se está adelantando: CNA

Revisión del T-MEC se está adelantando: CNA

Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario, afirmó que la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá se está adelantando, lo cual califica como positivo, pues considera que le dará certidumbre al mercado.

“Ahora bien, yo creo que todo esto va a ser positivo. Creo que el hecho de que estemos adelantando la revisión del Tratado de Libre Comercio también es positivo, porque nos quita incertidumbre de un año y medio”, afirmó en Aristegui En Vivo.

Al ser cuestionado sobre si esto ya es un hecho, Cortina aseguró que sí, pues Estados Unidos ya mandó a hacer análisis que no se tenían que hacer hasta el fin de año.

“México y Estados Unidos están muy interrelacionados y de alguna manera a Estados Unidos también le interesa y le compete importantísimamente que México y Estados Unidos sigan con esta integración que han tenido los últimos 30 años”, añadió.

Agregó que quitando todas las declaraciones de Donald Trump, el interés de Estados Unidos también está en que funcione su relación con México. Además, recalcó que EU está cambiando dramáticamente su política comercial y que el mundo ya no está en la globalización, sino que están volviendo los bloques económicos.

“Tenemos el mercado más grande a escasos kilómetros de nuestras fronteras, con puertos, con carreteras, etcétera, y con los consumidores de mayor ingreso en el mundo. Entonces, para México también es importante que podamos mantener esta relación hacia adelante. Importantísimo, bueno, estratégico, fundamental, porque a ver, no sé si habría cabida para replantear al país de manera distinta en este momento”, expresó.

Juan Cortina Gallardo también destacó que el sector agropecuario exportó el año pasado cerca de 55 mil millones de pesos, de los cuales, el 80% fue para Estados Unidos. Destacó que son productos que no se producen en ese país y que el consumidor americano ya se acostumbró a tener todo el año.

“Nosotros les mandamos muchas frutas, muchas verduras, cerveza, tequila. El año pasado se exportaron por parte de nuestro sector cerca de  55 mil millones de dólares, de los cuales el 80% es Estados Unidos, cerca de 45”, agregó.

Además, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum manejó bien la amenaza que hizo Estados Unidos de aumentar 25 por ciento los aranceles a los productos mexicanos y consideró como positivo el hecho de que mandataria haya logrado que se tenga un mes para llegar a acuerdos, por lo que ambos países deberán sentarse para encontrarles soluciones al tema.

“Positivo el hecho de que tengamos un mes para poder llegar a acuerdos. Creo que eso nos da una fecha en donde vamos a tener que sentarnos país a país, a encontrarle soluciones a los temas obviamente más espinosos, que es migración, fentanilo, que son los que más le preocupan al presidente Trump”, apuntó.

Agregó que el sector agropecuario apoyará a la mandataria en lo que pueda para que se logren alcanzar acuerdos y dijo que ojalá Trump se enfoque en otros temas de su agenda.

Ve la entrevista completa:


Source link