Elon Musk es una de las figuras más influyentes y controvertidas en la actualidad. Empresario, ingeniero y magnate, Musk ha dejado huella en diversas industrias, desde la automotriz hasta la aeroespacial y la tecnología de la información, y ahora también está inmerso en la política de Estados Unidos.
Musk, nacido en Pretoria, Sudáfrica, en 1971, es cofundador de siete empresas, incluyendo el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, el productor de cohetes SpaceX y la startup de inteligencia artificial xAI.
Tras emigrar a Canadá y posteriormente a Estados Unidos, Musk estudió Economía y Física en la Universidad de Pensilvania. En 1995, abandonó un programa de doctorado en Stanford para cofundar Zip2, una empresa que proporcionaba servicios de software para medios de comunicación. Esta compañía fue vendida en 1999 por más de 300 millones de dólares, según reportes de Forbes Argentina.
Por su parte, Business Insider informó que ese mismo año, Musk cofundó X.com, una plataforma de servicios financieros en línea que posteriormente se convirtió en PayPal, revolucionando los pagos electrónicos. En 2002, eBay adquirió PayPal por 1,500 millones de dólares, consolidando la posición de Musk en el mundo de la tecnología.
En 2002, Musk fundó SpaceX, una empresa dedicada al diseño, fabricación y lanzamiento de cohetes y naves espaciales avanzadas, con el objetivo de revolucionar la tecnología espacial.
Foto: Archivo Reuters
En 2004, Musk se unió a Tesla Motors como inversor y presidente, y en 2008 asumió el cargo de CEO. Elon lidera el diseño de productos, ingeniería y fabricación de los vehículos eléctricos, productos de batería y productos de energía solar a nivel mundial, según informó la propia empresa de autos eléctricos.
Además de sus roles en Tesla y SpaceX, Musk ha estado involucrado en otras iniciativas innovadoras. En 2016, cofundó Neuralink, una empresa de neurotecnología que busca desarrollar interfaces cerebro-computadora para tratar enfermedades neurológicas y, eventualmente, mejorar las capacidades humanas. Forbes Argentina.
Además, en 2022, Musk adquirió Twitter, una plataforma de redes sociales, y asumió el cargo de director general.
Musk ha ganado gran relevancia en el gobierno de Donald Trump, a quien le donó aproximadamente 260 millones de dólares para su campaña presidencial, según El País, quien tuvo acceso a los documentos registrados ante la Comisión Electoral Federal.
Foto: Archivo Reuters
Tras las elecciones, Elon Musk asumió un rol clave en el círculo cercano de Donald Trump. Durante varios días, se le vio a su lado en Mar-a-Lago, lo acompañó a Nueva York para asistir juntos a un evento de lucha libre y también le extendió una invitación para presenciar el lanzamiento de un cohete en la base de SpaceX en Brownsville, Texas.
El empresario fue designado, junto con Vivek Ramaswamy, para encabezar el llamado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una entidad que no tiene reconocimiento oficial. Su propósito es promover una reforma profunda en la Administración Pública, eliminando regulaciones y simplificando estructuras burocráticas.
Al no tratarse de un cargo formal, Musk opera fuera del alcance de las normativas sobre conflictos de interés y restricciones aplicables a los funcionarios públicos, además de que podría favorecer a sus propias empresas.
Source link