Musk niega conflicto de interés por contratos de sus empresas con el gobierno de EU

Musk niega conflicto de interés por contratos de sus empresas con el gobierno de EU

El multimillonario Elon Musk, titular del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), minimizó las críticas sobre su papel en el gobierno y los posibles conflictos de interés, dado que seis de sus empresas están bajo investigaciones, quejas o han sido objeto de medidas regulatorias por parte de once agencias federales, sobre las cuales ahora está actuando para recortar personal.

Musk afirmó a los periodistas reunidos en la Oficina Oval que intenta ser lo más transparente posible, aunque no tiene intención de hacer públicas sus declaraciones financieras. “La transparencia es lo que genera confianza”, afirmó.

“Bueno, en realidad intentamos ser lo más transparentes posible. De hecho, publicamos nuestras acciones en la cuenta de la DOGE en X y en el sitio web de la DOGE.

“Así que todas nuestras acciones, que son transparentes al máximo, de hecho, no creo que haya habido, no sé de un caso en el que una organización haya sido más transparente que la organización DOGE”, dijo el magnate nacido en Sudáfrica.

Por su parte, Trump respaldó la postura de Elon Musk, asegurando que no hay ningún problema con su papel y denunciando la existencia de “fraude” y “abuso” en la adjudicación de contratos públicos, así como “decenas de miles de millones de dólares” que iban a ser despilfarrados.

Por otro lado, Musk dijo que se necesitan controles básicos en el Tesoro de Estados Unidos, después de que un juez de distrito de bloqueara el sábado el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental del multimillonario a los sistemas de pago del Tesoro.

Musk dijo a los periodistas que los miembros de la burocracia federal se estaban enriqueciendo a costa de los contribuyentes, y que los representantes electos del público deberían decidir sobre las acciones de las agencias en lugar de la gran burocracia no elegida.

“Nos parece bastante extraño que haya gente en la burocracia que tenga un salario de unos pocos cientos de miles de dólares, pero que de alguna manera se las arreglen para acumular decenas de millones de dólares en patrimonio neto mientras están en esa posición, que es, ya sabes, lo que pasó en USAID.

“Tenemos curiosidad por saber de dónde ha salido. Tal vez son muy buenos invirtiendo, en cuyo caso deberíamos seguir sus consejos de inversión, tal vez. Pero, parece misterioso que se enriquecen. No sabemos por qué. ¿De dónde viene? Y creo que la realidad es que se están haciendo ricos a costa de los contribuyentes”.

Un juez estadounidense aclaró el martes que una orden que restringe el acceso del multimillonario Elon Musk a los sistemas de pago del Departamento del Tesoro no se aplica al secretario del Tesoro, Scott Bessent. (Reuters)


Source link