Alfredo Figueroa, exconsejero electoral del IFE y analista político aseguró en Aristegui en Vivo que la presidenta Claudia Sheinbaum heredó el legado de su antecesor Andrés Manuel López Obrador.
Cuestionó los motivos del regreso de Salvador Cienfuegos, asegurando que López Obrador solicitó a Estados Unidos la devolución de Cienfuegos a México, a pesar de afirmar que no había pruebas en su contra.
“Estoy viendo la herencia que López Obrador le ha dejado a Claudia Sheinbaum y estoy viendo una reacción cada día más subida de tono de parte de la presidenta de la República”, precisó Figueroa.
En este contexto criticó el manejo del caso por parte de la actual administración, argumentando que la Fiscalía General de la República ha sido desmantelada y su credibilidad socavada.
“Se ha desmantelado la credibilidad de la Fiscalía General de la República, de sus competencias y de sus capacidades”, aseguró. Asimismo, cuestionó el papel que jugará Sheinbaum en el contexto del legado que dejó su antecesor.
En el contexto de la reforma y elecciones judiciales, Figueroa expresó preocupación por la próxima votación del proyecto por parte del ministro Gutiérrez Ortiz Mena, el cual plantea descalificar sentencias del Tribunal Electoral para sacar adelante la elección judicial.
Figueroa expresó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha sido “secuestrado por el partido en el poder”, Morena, y está siendo utilizado para “destruir” al Poder Judicial.
Cuestionó si el Tribunal Electoral, en su estado actual, puede considerarse un árbitro legítimo de las elecciones, dado su inclinación a favor de Morena.
“El papel del TEPJF es la de ser empleados al servicio del poder para destruir al Poder Judicial de México”, puntualizó.
Asimismo, cuestionó el papel que jugará la oposición frente al Tribunal, reiterando que cumple a los intereses de la presidenta y Morena.
Figueroa mencionó a tres magistrados del Tribunal Electoral por su papel en el proceso de intentar descalificar a cuatro ministros de la Suprema Corte para que no voten sobre el proyecto, alegando que ya han expresado opiniones sobre la reforma judicial.
Sostuvo que el intento de descalificación es un esfuerzo por influir en el resultado de la votación y desgastar la independencia del Poder Judicial.
Ve aquí la entrevista completa:
Source link