Dan Caldwell, asesor del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, suspendido por la apertura de una investigación sobre una presunta filtración, calificó como “infundadas” las acusaciones en su contra y criticó la falta de transparencia en el proceso, si bien aseguró que seguirá al actual gobierno de Donald Trump.
“Estamos profundamente decepcionados por la forma en que terminó nuestro servicio en el Departamento de Defensa. Funcionarios anónimos del Pentágono han difamado nuestra reputación con ataques infundados al salir”, lamentó en un comunicado firmado junto a dos de sus compañeros, Colin Carroll y Darin Selnick, también afectados por la mencionada investigación.
Caldwell ha denunciado que, por el momento, no se les ha informado “exactamente” de los motivos por los que habrían sido investigados y que ni siquiera saben si ha llegado a iniciarse alguna investigación sobre filtraciones.
“Aunque esta experiencia ha sido inadmisible, seguimos apoyando la misión de la Administración Trump-Vance de hacer que el Pentágono vuelva a ser grande y lograr la paz mediante la fuerza”, agregaron los firmantes de la nota.
Foto: Archivo Reuters
Estas han sido las primeras declaraciones de Caldwell, veterano de la guerra de Irak, desde que las autoridades de EEUU lo suspendieron de sus funciones el pasado martes, antes de ser puesto bajo licencia administrativa y escoltado por agentes de seguridad fuera del Pentágono.
Esto se produjo después del escándalo de Signal, en el que un grupo de altos cargos estadounidenses habló sobre los bombardeos en Yemen en un chat de esta aplicación sin reparar en que un periodista había sido incluido por error en la conversación.
El director de The Atlantic, Jeffrey Goldberg, incluido por error en el chat de Signal, divulgó el pasado 26 de marzo el contenido íntegro de las conversaciones, que incluían detalles sobre los bombardeos en territorio yemení.
La polémica se cobró la salida de al menos tres funcionarios en el Consejo de Seguridad Nacional, entre los que se encuentran el director de Inteligencia Brian Walsh; el director senior de asuntos legislativos, Thomas Broody y el director senior que supervisa tecnología y seguridad nacional, David Feith.
Source link