Menu

¿Ciudad humanitaria o campo de concentración? El plan de Israel para desplazar a más de medio millón de palestinos


El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes, las intenciones de concentrar a toda la población gazatí en una nueva “ciudad humanitaria” en las ruinas de la urbe de Rafah, destruida por las bombas de Israel.

En una rueda de prensa recogida por medios locales, Katz anunció que dio instrucciones al Ejército para que preparen un plan para establecer la nueva ciudad en el extremo sur de la Franja.

Según Katz, esta nueva zona “humanitaria” albergaría inicialmente a unos 600 mil palestinos que malviven en la zona costera de Mawasi cercana a Rafah, a la que han ido llegando en estos meses tras ser desplazados forzosamente por el Ejército de otros puntos del enclave.

Foto: Reuters

Si bien el gobierno israelí llamó “ciudad humanitaria”  al lugar donde piensa aglutinar a la población de Gaza, periodistas, politólogas y partidos políticos han tildado al sitio como “campo de concentración”. 

Por ejemplo, Olga Rodríguez Francisco, periodista y escritora especializada Oriente Medio y Derechos Humanos, escribió en su cuenta de X:  “Al campo de concentración lo llama ‘ciudad humanitaria’. Al plan de expulsión, ‘emigración voluntaria’. A los desplazamientos forzados, ‘traslados’”.

Foto: Reuters

A su vez, el partido español de izquierda Podemos expresó: “Israel plantea ahora encerrar hasta 600,000 palestinos en el sur de la Franja de Gaza, en una campo de concentración a cielo abierto, para, desde allí, tenerlos controlados, e irlos expulsando poco a poco de su propia tierra”.

Catar se opone a la “ciudad humanitaria” 

Catar, mediador en la tregua en Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, se opone a lo que Israel denomina “la ciudad humanitaria” y dice que ese “plan” no forma parte de ninguna conversación en Doha.

“No estamos participando oficialmente en conversaciones sobre dicho plan. Hemos escuchado declaraciones similares de otros funcionarios israelíes en el pasado, y hemos declarado claramente nuestra oposición a cualquier reubicación forzosa de palestinos o a cualquier reubicación de palestinos fuera de su territorio”, aseguró en una comparecencia ante los medios el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, Majed al Ansari.

Foto: Reuters

Por lo tanto, en Catar “nos oponemos firmemente a cualquier reubicación de ese tipo, a cualquier idea de deportación, reubicación o traslado de personas fuera de sus tierras. Y pedimos a la comunidad internacional que nos apoye en esto”, aseveró.

(Con información de EFE)



Source link