Menu

Aumenta desnutrición y mueren más de 18 mil niños en Gaza: UNICEF México


Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF en México, advirtió que la situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente para la niñez, como hambruna y muerte, debido al conflicto prolongado y la escasa entrada de ayuda.

“Pasamos de niveles de 8% de desnutrición infantil aguda, que es muy alto, al doble de eso, casi 17%, y solo para que tengas una idea, se considera crítico cualquier nivel de 5% de desnutrición aguda”, explicó en entrevista para Aristegui en Vivo.

Carrera señaló que “si en algún lugar de México tuviéramos un 5% de desnutrición aguda, consideraríamos ya que hay hambre severa, hay tres veces esa cantidad en Gaza”, y lamentó que pese a los esfuerzos de negociación, la ayuda humanitaria “entra a cuentagotas”.

UNICEF tiene más de 500 camiones esperando ingresar a Gaza, de los cuales apenas 150 han logrado pasar.

En cuanto al acceso al agua potable, la organización ha instalado facilidades que benefician a unas 400 mil personas, aunque los requerimientos son para más de tres millones.

Hay lugares donde está llegando tan poca agua que la gente está arreglándose el día con un litro de agua por persona.

La cifra de muertes infantiles también ha escalado de manera dramática, dijo el representante de Unicef en México.

“Ya pasamos la raya de los 18 mil 500 niños que han muerto en los últimos tres años en Gaza. Y la verdad es que ya los números no indican el horror. El horror es mucho mayor que esos 18 mil 500 niños que realmente están en una situación muy precaria”, señaló.

Carrera mencionó que según el Washington Post, se publicaron los nombres de esos niños fallecidos, “para que quede claro que no se trata de una cifra, se trata de seres humanos que han sufrido”, y afirmó que esta cifra representa aproximadamente un 25% del total de más de 60 mil fatalidades reportadas en Gaza.

Sobre las acusaciones de uso del hambre como arma de guerra, afirmó que la Unicef “no está en capacidad (…) para calificar si lo que hay es un genocidio (…) pero la situación humanitaria no puede ser más dura que lo que te acabo de describir”.

Carrera también destacó que más de 600 mil niños en Gaza llevan dos años sin acceso a la educación.

El representante de UNICEF hizo un llamado urgente a las partes en conflicto, para que “paren los ataques, que haya un cese al fuego. Eso es lo que más pedimos a todas las partes”.

También llamó a la solidaridad internacional, al señalar que Unicef necesita 450 millones de dólares para su operación en Gaza, de los cuales aún faltan 300 millones y que para ello pueden contactar a sus representantes en las oficinas de México.

La mayor ayuda que necesitamos no es física (…) es financiera, particularmente el efectivo, y esto es lo que más estamos pidiendo de apoyo.



Source link