La audaz teoría de Stan Lee sobre un villano de MCU en ascenso podría haber tenido razón todo el tiempo

La audaz teoría de Stan Lee sobre un villano de MCU en ascenso podría haber tenido razón todo el tiempo


ADVERTENCIA: ¡Contiene potenciales spoilers de escena de crédito final para cuatro fantásticos: los primeros pasos (2025)!

Stan Lee es quizás el nombre más icónico en la industria del cómic, haber hecho la vida héroes legendarios como Los cuatro fantásticos y villanos infames como Doctor Doom. A pesar del fallecimiento de Lee, una teoría audaz de la suya ha resurgido recientemente, y es más relevante que nunca que el Doctor Doom finalmente haya ingresado al Universo Cinematográfico de Marvel.

El doctor Doom ha ingresado oficialmente a la MCU, y los fanáticos no podrían estar más emocionados. Esta entrada notable tuvo lugar en las escenas posteriores a la crédito para Cuatro fantásticos: primeros pasos e presentó al icónico villano al mostrar al doctor Doom hablando con Franklin, cuatro años después de los eventos de la película.

Los fanáticos solo pueden ver al doctor Doom desde atrás, por lo que su rostro permanece oculto, pero su capa verde característica y la máscara que tiene en su mano son más que suficientes para confirmar su identidad. Con esta entrada, las teorías del Doctor Doom han estado volando salvajes. Sin embargo, una teoría audaz del propio Stan Lee ha resurgido recientemente, y podría ofrecer una perspectiva muy diferente sobre el villano.

La opinión audaz de Stan Lee del Doctor Doom

El villano más infame de Marvel podría no ser un criminal después de todo

Los que aman a Stan Lee probablemente hayan oído hablar El increíble universo Marvel de Stan Lee (2006), un libro exclusivo y una colección de audio digital que presenta a Marvel a través de los ojos de uno de sus creadores más queridos. En él, Lee comparte sus 50 momentos cómicos favoritos y ofrece sus opiniones personales sobre varios personajes y tradiciones en la historia de Marvel.

Fue en este libro donde Lee se tomó el tiempo de hablar sobre el famoso doctor Doom, que apareció por primera vez en Los cuatro fantásticos #5 (1962) y rápidamente se convirtió en uno de los villanos más icónicos y duraderos de Marvel. Co-creado con Jack Kirby, el legado de Doom es masivo, pero en este libro, Lee ofreció la quizás controvertida toma que la fatalidad es, y nunca fue un criminal.

Mientras “criminal” No es la palabra más común utilizada para Doom (ya que ha evolucionado a algo mucho más complejo), la mayoría aún argumenta que se ajusta a la etiqueta. Sin embargo, el razonamiento de Lee detrás de esta afirmación podría cambiar de opinión, especialmente cuando se ve a través de la lente de los hechos fríos y duros que conforman la impresionante hoja de rap de Doom.

Stan Lee argumentó que el doctor Doom nunca fue un criminal, y él hace un punto sólido

Por qué querer gobernar el mundo no hace que la fatalidad sea culpable en los ojos de Marvel

En El increíble universo Marvel de Stan Lee (2006), preguntó Lee, “¿Qué quería el Doctor Doom?” Su respuesta: “Quería gobernar el mundo”. La mayoría de los fanáticos estarían de acuerdo en que eso es cierto, pero es posible que no vean de inmediato cómo esto se conecta con la afirmación de Lee de que Doom no es un criminal, una postura audaz que desafía cómo típicamente definimos la villanía en los cómics.

Lee elaboró con un punto humorístico pero perspicaz: “Podrías cruzar la calle contra un semáforo y obtener una citación para Jaywalking, pero puedes caminar hacia un oficial de policía y decir: ‘Quiero gobernar el mundo’, y no hay nada que pueda hacer al respecto. Eso no es un delito”. Si bien se lee como una broma, la lógica aún tiene peso.

“Cualquiera puede querer gobernar el mundo. Entonces, a pesar de que él era la amenaza más grande de los Cuatro Fantásticos, en mi opinión, ¡nunca fue un criminal!” Lee concluyó. Si bien no hay duda de que Doom es un villano, el argumento de Lee plantea la idea de que la villanía y la criminalidad no siempre son las mismas, y la ambición de Doom por sí sola no lo hace culpable.

La teoría de Stan Lee explica por qué el doctor Doom rara vez se enfrenta a la justicia

El poder político de Doom y su verdadero objetivo de dominación mundial

El argumento de Lee de que Doom no es realmente un criminal arroja más luz sobre las narrativas cómicas del personaje de lo que los fanáticos podrían esperar. Como la mayoría de los que han seguido a Doom a lo largo de los años saben, es notoriamente difícil de precisar y rara vez termina enfrentando la justicia en forma de una celda de la cárcel, algo que habla de cuán complejo es realmente su papel en el universo Marvel.

La capacidad de Doom para evitar la justicia tradicional a menudo se atribuye a su condición de líder mundial, lo que lo hace demasiado complicado políticamente para procesar. Si bien eso sigue siendo cierto, Lee ofrece una perspectiva complementaria: Doom rara vez aterriza tras las rejas porque no es un criminal. Su objetivo principal (gobernar el mundo) no es ilegal, y este matiz juega en cómo Marvel lo trata.

Gobernar el mundo siempre ha sido la mejor ambición de Doom, y debido a que ese deseo no es técnicamente un crimen, etiquetándole un “criminal” no siempre es preciso. Esto explica por qué Doom se retrata tan a menudo como una amenaza inminente en lugar de un convicto. Dicho esto, no es como si Doom no haya cometido muchos actos ilegales en el camino, es solo que su objetivo final no es un delito, a pesar de sentir que debería ser.

El último evento de Marvel demuestra que gobernar el mundo no es un crimen

Un mundo bajo la fatalidad por Ryan North y RB Silva

Para ser claros, este artículo no dice que el Doctor Doom no haya cometido crímenes durante sus 63 años como villano de Marvel. Ciertamente, desde asalto agravado hasta asesinato, y probablemente incluso Jaywalking. Pero no son estos crímenes los que lo definen. En cambio, es su ambición perfectamente legal gobernar el mundo que realmente da forma a su personaje.

Un mundo bajo la fatalidadun evento cómico en curso de 2025, ilustra perfectamente esto. Tras el ascenso de Doom como hechicero supremo, usa su poder político para establecer un nuevo orden mundial sin enfrentar serias consecuencias para sus acciones hasta ahora.

En este momento, los héroes de la Tierra están atrapados en una posición difícil. Cualquier oposición a la fatalidad significaría oponerse a la paz que ha hecho cumplir, la paz que la mayoría del mundo parece aceptar. De este modo, Doctor Doom No solo ha evitado los cargos criminales, sino que se posicionó como una figura heroica en su propia historia.



Source link