Menu

Por gusano barrenador, ganado centroamericano solo ingresará por Puerto Chiapas


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes en la mañanera que, para proteger al ganado en el norte del país de la transmisión del gusano barrenador, se determinó que aquellos provenientes de Centroamérica tendrán una única vía de ingreso al país.

A partir de ahora, y hasta que se resuelva la crisis que frenó las exportaciones ganaderas de México a Estados Unidos, el ganado centroamericano ingresará exclusivamente por Puerto Chiapas, al sur del país, casi en frontera con Guatemala.

Ahí hay mucho más control.

Asimismo, destacó que los filtros de ingreso por carreteras que conecten con el sur de México serán mucho más rigurosos en colaboración con el Servicio de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, quienes vigilarán el ganado pese a que “es difícil controlar el paso” hacia el país.

“Ha avanzado mucho y también visitas que se hacen a los lugares de producción de ganado para que si encuentran algún ejemplar con esta característica, pueda ser tratado previamente“, continuó la mandataria.

Con la medida, entradas como Mazatlán, al norte del país, quedarán deshabilitadas hasta nuevo aviso: “porque justamente cualquier situación que podría presentarse, pues llegaría a infectar al ganado del norte, que es lo que no se quiere”.

Pese a la medida, aclaró que al momento no ha habido “ningún problema” y se trata más de una medida preventiva.

La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos

Tras varias décadas a raya, la enfermedad de miasis por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) está “descontrolada” en el ganado de América Central, con centenares de reportes de trasmisión a humanos, incluido personas que han viajado a países afectados, como un ciudadano de Estados Unidos.

EFE entrevistó a científicos expertos en parásitos y salud global para conocer las claves de esta enfermedad, que más allá de la ganadería industrial, está “muy ligada a la falta de higiene y a la pobreza”, subraya Rodrigo Morchón, profesor de parasitología de la Universidad española de Salamanca.



Source link