Seis integrantes de un grupo delictivo generador de violencia que operaba en Iztapalapa, autodenominado “Los Pepas” fueron detenidos tras el cumplimiento de dos órdenes de cateo ejecutadas en unidades habitacionales de la colonia Chinampac de Juárez y en las inmediaciones de la Central de Abastos, ambos puntos en la alcaldía Iztapalapa, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
La acción se llevó a cabo de forma coordinada entre la SSC y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y con apoyo en vigilancia perimetral de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR) y de la Guardia Nacional (GN).
Los detenidos se hacían pasar por integrantes de otros grupos delictivos como “La Unión Tepito”, “Los Tanzanios” y el Cártel Jalisco Nueva Generación para extorsionar negocios, vender drogas y tratar de intimidar a un grupo rival conocido como “Los Bonitos” que operan en la misma localidad de Iztapalapa. Sin embargo, no contaban con el respaldo de ningún cártel o grupo criminal de alto nivel.
La SSC informó que en seguimiento múltiples reportes sobre la posible venta de droga en el perímetro de la alcaldía Iztapalapa “detuvo a cinco hombres, entre ellos un menor de edad y a una mujer, además de asegurar más de 300 dosis de droga, un chaleco táctico, una gorra beisbolera con la leyenda “Pepas” y dos libretas en los que dichas personas llevaban una relación de todos los negocios que extorsionaban en la zona.
De acuerdo con un comunicado, los efectivos de la SSC llevaron a cabo labores de investigación, así como vigilancias fijas, móviles y discretas” para identificar un departamento y una casa en la colonia Chinampac de Juárez que eran utilizadas para el embalaje y almacenamiento de drogas.
Resultado de este seguimiento, los uniformados obtuvieron datos de prueba que fueron entregados a un agente del Ministerio Público de la Fiscalía capitalina para poder solicitar órdenes de cateo, mismas que fueron autorizadas por un juez de control.
Por lo anterior, se implementaron dos despliegues simultáneos de efectivos de la SSC en coordinación con personal de la FGJ, Marina y de la GN, en los que se actuó “sin uso de violencia, en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos”.
El primer dispositivo se realizó en un inmueble ubicado en la calle Manuel Escandón, en la Unidad Habitacional Ex Lienzo Charro, donde se aseguraron 149 envoltorios de crystal, 99 bolsitas con presunta marihuana y libretas con listas de víctimas de extorsión; además de que se detuvo a cuatro hombres de 27, 26, 22 y 17 años de edad, y a una mujer de 27 años de edad.
Los detenidos fueron identificados como Marlon Emmanuel Ponce Flores, alias “El Panda”; Gustavo Alonso Ruiz Moreno, “El Flaco”; Cristian Alexis Juarez Romo, “El Romo”; Diana Rocío “N” Y Brayan “N”.
El segundo despliegue se llevó a cabo en una propiedad localizada en la calle Emilio Azcárraga Vidaurreta, en la Unidad Habitacional Cabeza de Juárez, donde fueron asegurados 53 envoltorios de aparentes narcótico y 60 bolsitas con posible marihuana, un chaleco táctico, una gorra con la leyenda “Pepas” y dos libretas de presuntas extorsiones, donde y se detuvo a un hombre de 56 años de edad.
Una vez que se tomó conocimiento de todo lo hallado en los inmuebles y que se concluyeron las diligencias, los predios quedaron sellados y bajo resguardo policial para continuar con las investigaciones que deriven del caso.
En tanto, los detenidos fueron informados de sus derechos constitucionales y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público para definir su situación jurídica.
Cabe mencionar que luego de realizar un cruce de la información se pudo conocer que los detenidos posiblemente forman parte de una célula delictiva dedicada al narcomenudeo y a la extorsión de comerciantes de puestos semifijos y en la Central de Abasto (CEDA) con zona de operación en dicha demarcación.
Asimismo, se supo que los detenidos de 56 y 22 años, cuentan con un ingreso cada uno al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, el primero por Resistencia de particulares en 2023 y el segundo por Delitos contra la salud en 2024.