Menu

Trump exige a Europa y a la OTAN parar la compra de petróleo ruso y endurecer sanciones


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró su llamado a los países europeos a que dejen de comprar petróleo a Rusia y subrayó que tanto Europa como la OTAN “tienen que unirse” para endurecer sus sanciones contra Moscú de cara a que Washington también dé este paso.

“No están haciendo su trabajo. La OTAN tiene que unirse. Europa tiene que unirse. Miren, Europa es mi amiga, pero están comprando petróleo a Rusia. No puede esperarse que nosotros, ya saben, mientras Europa compra petróleo ruso a toda máquina”, dijo. “No quiero que sigan comprando petróleo (a Moscú)”, agregó.

Asimismo, reseñó que “las sanciones que aplicaron no son suficientemente duras”. “Estoy dispuesto a imponer sanciones (a Rusia), pero ellos tendrán que endurecer las suyas para estar a la altura de lo que yo haga”, afirmó, al tiempo que volvió a condicionar que “está dispuesto a dar un paso adelante, pero ellos tienen que hacerlo también”.

“Creo que lo harán, pero ahora están hablando, pero no haciendo. Están comprando petróleo a Rusia. Nosotros no compramos petróleo a Rusia. Ellos compran mucho petróleo a Rusia. Así no va la cosa”, manifestó Trump, quien agregó que los países europeos “no deberían estar comprando nada a Rusia”, “ya sea gas natural o cigarrillos”.

Por otra parte, apuntó que los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, “se odian tanto que casi no pueden hablar”. “Son incapaces de hablar el uno con el otro”, arguyó, ante las dificultades para organizar una cumbre en la que ambos aborden directamente un posible acuerdo de paz.

Imagen: Reuters

Trump dice que Qatar es “un gran aliado” y pide a Israel que sea “muy, muy cuidadoso”

Por otra parte, Donald Trump subrayó que Qatar es “un gran aliado” de Washington y reclamó a Israel que sea “muy, muy cuidadoso” con sus acciones, después del bombardeo perpetrado la semana pasada por el Ejército israelí contra una delegación del grupo islamista Hamás en la capital qatarí, Doha.

“Estamos con ellos. Han sido un gran aliado”, dijo Trump. “Qatar ha sido un gran aliado. Tuvieron una vida muy difícil porque están en medio de todos, así que tenían que ser algo políticamente correctos en sus formas, pero les digo que han sido un gran aliado de Estados Unidos”, destacó.

Así, trasladó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que el país “ha de ser muy, muy cuidadoso”. “Tienen que hacer algo con Hamás, pero Qatar ha sido un gran aliado de Estados Unidos”, reiteró, antes de subrayar que el emir qatarí, Tamim bin Hamad al Thani, es “una persona maravillosa”.

Imagen: Captura de pantalla

Trump manifestó que también trasladó a Doha que “tenía que llevar a cabo una mejor labor de relaciones públicas”. “La gente hablaba muy mal de ellos, y no debería ser así. Qatar ha sido un gran aliado e Israel y el resto deben tener mucho cuidado. Cuando se ataca a gente, hay que tener cuidado”, zanjó.

El bombardeo, que mató a cinco miembros del grupo palestino y a un agente qatarí, fue ejecutado contra la delegación de Hamás cuando estaba reunida para abordar la última propuesta de alto al fuego para la Franja de Gaza formulada por Trump, un hecho que fue calificado como “terrorismo de Estado” por parte del primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahmán al Thani.

Doha es uno de los mediadores para el conflicto en la Franja de Gaza y acoge la mayor base militar de Estados Unidos en Medio Oriente. El Gobierno estadounidense aseguró que avisó a las autoridades qataríes del plan israelí, un extremo desmentido por Doha. Posteriormente, Trump señaló que el aviso del enviado especial, Steve Witkoff, “llegó, desafortunadamente, muy tarde para parar el ataque”.

(Con informaciones de Europa Press)



Source link