Advertencia: este artículo contiene SPOILERS de la temporada 1 de Splinter Cell: Deathwatch.Netflix Splinter Cell: Vigilancia de la muerte dio nueva vida a la icónica franquicia de videojuegos, ya que la adaptación televisiva brindó una nueva mirada a Sam Fisher y al mismo tiempo brindó una visión única de su historia de fondo. Como era de esperar, el proyecto animado contó con algunas caras conocidas de la serie de juegos, en particular Sam y Grim, quienes se embarcaron en una nueva misión centrada en la agente Zinnia McKenna.
Desafortunadamente, el objetivo inicial de McKenna de extraer un activo valioso fracasó, lo que llevó a Sam a involucrarse, con los dos agentes encubiertos trabajando junto a Grim, Thunder y Jo. Después de luchar contra numerosos enemigos y finalmente descubrir la verdad sobre el plan mortal de Diana Shetland, Sam y McKenna intentaron detener el barco lleno de gas del villano que estaba siendo utilizado para provocar una crisis energética.
Curiosamente, Splinter Cell: Vigilancia de la muerte exploró la historia de fondo de Diana y Douglas Shetland para agregar una capa de simpatía a la controvertida familia, estableciendo un final de alto riesgo. Sin embargo, a pesar de que Sam y McKenna parecieron detener el barco inicialmente, un adversario ignorado provocó que se desatara el infierno, creando un final impactante para la primera temporada.
                        Sam y McKenna sobreviven a Splinter Cell: Deathwatch a costa de su misión
               
 
    Dado que Splinter Cell: Vigilancia de la muerte es principalmente canon de la serie de juegos, hubiera sido muy audaz que el programa matara a un personaje tan popular, por lo que no sorprende que Sam Fisher sobreviviera junto a Zinnia McKenna. Desafortunadamente, su fuga se produjo a expensas de su misión, ya que los dos no lograron impedir que el barco aparejado llegara a su destino.
A pesar de derrotar a innumerables enemigos peligrosos a lo largo de la serie, los agentes de Splinter Cell todavía tuvieron que lidiar con Freya a bordo del Lazarev. Cuando Sam se dio cuenta de que la sala de máquinas había sido saboteada, McKenna intentó colocar el insecto de Thunder que estaba diseñado para detener la nave, solo para ser confrontado por Freya, quien instantáneamente comenzó a atacar.
McKenna pareció ganar la pelea, sólo para que Freya lanzara una granada con la intención de matarlos a ambos. Milagrosamente, McKenna sobrevivió, pero a pesar de que ella y Sam creían que habían frustrado cualquier peligro, los controles del barco ya habían sido pirateados antes de su llegada por el medio hermano de Diana, Charlie.
En lugar de dirigir el barco a su destino original, Charlie desvía su rumbo hacia la cumbre de Diana, ya que cree que eliminar a su hermana junto a una plétora de figuras ricas y poderosas le daría el control definitivo sobre la empresa de su familia, y Europa posteriormente dependería de él para obtener energía.
Si bien Diana y sus invitados no tuvieron escapatoria, Sam y McKenna lograron huir del barco antes de su colisión, creando un final agridulce. Incluso sin Michael Ironside dando voz a Sam Fisher en Splinter Cell: Vigilancia de la muerteLiev Schreiber capturó con éxito la desesperación pragmática del personaje mientras buscaba desesperadamente una solución en esos momentos previos al desastre.
Desafortunadamente, los protagonistas no pudieron hacer nada para detener el plan de Charlie, pero al menos escaparon con vida, lo que por sí solo no es suficiente para Sam. Es posible que no haya podido detener la explosión fatal, pero pareció obtener algún tipo de justicia en la escena final del programa.
                        ¿Qué pasó con Charlie después de traicionar a Diana Shetland?
               
 
    Es difícil argumentar que la decisión de Charlie de traicionar a Diana fue impactante, pero la forma en que lo hizo fue ciertamente una sorpresa. Inevitablemente, un acontecimiento que cambiaría el mundo siempre iba a tener ramificaciones, y aunque el público tal vez no supiera que él era responsable de tantas muertes, Sam Fisher ciertamente sí lo sabía.
Sin embargo, esto no pareció registrarse para el villano, quien disfrutó de una bebida y escuchó música en su nueva oficina mientras celebraba el éxito de su siniestro plan. Sin embargo, justo cuando tomaba un sorbo, las luces se apagaron y el vinilo dejó de girar, lo que provocó que Charlie se sintiera cada vez más incómodo mientras llamaba a su asistente.
Finalmente, al darse cuenta de que algo andaba mal, preguntó: “¿Hay alguien ahí?“solo para encontrarnos con un silencio total antes de que se escuchara el sonido familiar de las gafas de visión nocturna al encenderse cuando Sam apareció en la pantalla. La última línea de la temporada 1 proviene de Charlie, quien dice: “Esperar. No, por favor no lo hagas.” mientras Sam apunta con su pistola silenciada al antagonista.
Luego, la pantalla se vuelve negra antes de que se puedan escuchar algunos disparos, lo que indica que Célula astillaEl protagonista derribó otra amenaza más en este universo ficticio. Si bien la falta de confirmación visual podría, en teoría, significar que Charlie de alguna manera sobrevivió antes de la historia de la temporada 2 de Splinter Cell, el desvanecimiento al negro se sintió más estilístico que lleno de suspenso.
Si los espectadores no sabían lo letal que era Sam antes de ver el programa, ciertamente deberían haberlo sabido en el episodio 8, lo que sugiere que definitivamente acertó esos tiros. Por lo tanto, traicionar a su hermana puede haberle dado poder a corto plazo a Charlie, pero también le dio a Sam la excusa perfecta para ejecutarlo, lo que pone un final definitivo a la historia de la familia Shetland.
                        Por qué Charlie vendió a Diana en “La teoría del caos: Parte 2”
               
 
    La decisión de Charlie de sacrificar a su media hermana se redujo a dos cosas simples: dinero y poder. Quedó claro desde el principio que, si bien Diana afirmaba que se preocupaba por Charlie, sólo quería que él participara en la empresa para mejorar sus propios medios, ya que constantemente intentaba mantenerlo al margen.
Si bien quería que él participara en apariciones públicas, Diana tenía su propia visión clara para el futuro del negocio, y ciertamente no giraba en torno a su familia. Como resultado, Charlie adoptó sus propios objetivos, trabajando silenciosamente contra su inconsciente hermana para poder continuar con el legado de Douglas y tener una gran influencia en Europa.
Diana buscaba exactamente lo mismo, de ahí que también estuviera dispuesta a dejar que personas inocentes sufrieran para su propio beneficio, pero no tuvo la previsión de anticipar que su propia familia la traicionaría. Es probable que su muerte también se haya utilizado para hacer que Charlie parezca inocente, lo que explica por qué describió a su media hermana como su Fénix.
Aludió a que las cenizas de Diana ayudarían a forjar su propio legado, dejando en claro que sacrificarla no era particularmente personal, pero sí esencial para ganar poder, al menos en su mente.
A lo largo de la serie, fue difícil decir cuáles eran los verdaderos sentimientos de Charlie hacia Diana, pero dado que enfatizó que ella era solo su “media” hermana, parecía que su relación era de conveniencia, en lugar de dos hermanos que realmente se amaban, de ahí que se sintiera tan cómodo dejándola morir.
                        Cómo el final de Splinter Cell prepara la temporada 2
               
 
    Es posible que todos los villanos principales hayan muerto durante la temporada 1, pero todavía había algo de historia antes de la temporada 2 después del accidente de alto perfil de The Lazarev. Puede que Charlie no esté vivo para sacar provecho de la actual crisis de Europa, pero sin duda habrá alguien que intervenga y utilice este acontecimiento catastrófico a su favor.
Como suele ocurrir en el Célula astilla universo, cualquier organización que avance seguramente estará llena de tiradores expertos y asesinos entrenados para proteger sus secretos. Suponiendo que este sea el caso de la temporada 2, Sam y McKenna pueden verse obligados a formar equipo una vez más para evitar que una nueva facción malvada haga valer su autoridad sobre el continente.
La conversación de Grim con el presidente también podría llevar a que el programa Splinter Cell sea desfinanciado o cerrado permanentemente, lo que obligaría a los personajes centrales a operar fuera de la ley y sin la misma tecnología en la que normalmente confían.
Afortunadamente, el final de la temporada 1 no pareció incompleto simplemente configurando una segunda salida, pero dejó espacio para el siguiente capítulo sin revelarlo todo. Aún así, con Splinter Cell: Vigilancia de la muerte Al ordenarse para dos temporadas, las consecuencias del ataque de Charlie y Diana están destinadas a tener importantes ramificaciones en lo que venga después de esta apasionante serie animada.
                        Lo que realmente significa el final de la temporada 1 de Splinter Cell: Deathwatch
               
 
    Aunque se prestó mucha atención a McKenna y su historia personal en la serie de Netflix Célula astilla Adaptación, el verdadero final parecía centrado en Sam y sus motivaciones para hacer lo que hace. Cuando lo vimos por primera vez en el programa, estaba descansando pacíficamente en casa, luciendo contento después de retirarse del campo.
Sin embargo, en el momento en que los problemas llegaron a su puerta, estuvo dispuesto a ayudar y no dudó a la hora de salvar a McKenna. Continuó dando un paso al frente y participando en la misión sin quejarse, incluso realizando algunas operaciones encubiertas por sí mismo, mostrando su deseo de hacer lo correcto, lo cual se detalla en su historia de fondo.
Netflix decidió ofrecer una perspectiva ligeramente diferente sobre su enfrentamiento con Douglas, brindando un ligero retcon mientras mantiene gran parte del diálogo sobre su encuentro final. Las secuencias de flashback resaltaron las similitudes y diferencias entre Sam y Douglas, revelando que hacen lo que hacen por el bien común, incluso cuando las cosas parecen desesperadas.
Sam era muy consciente de que incluso si el equipo lograba detener el plan inicial de Diana, siempre habría otro villano, pero tratar de salvar vidas y acabar con figuras inmorales es lo correcto, de ahí que se arriesgue constantemente durante todo el proceso. Splinter Cell: Vigilancia de la muerteincluso cuando las probabilidades estaban en su contra.
Los 8 episodios de Splinter Cell: Vigilancia de la muerte están disponibles para transmitir ahora en Netflix.
 
    - Fecha de lanzamiento
- 
                                            
14 de octubre de 2025 
 
- Red
- 
                                            
netflix 
- 
                                                                                  Liev Schreiber Sam Fisher (voz) 
- 
                                                                                  Kirby Howell-Baptiste Zinnia McKenna 

