Menu

Fiscalía de Michoacán da recuento de hechos en el asesinato de Carlos Manzo

por

en


La mañana de este lunes, la Fiscalía General de Justicia del estado de Michoacán ofreció una conferencia de prensa para informar sobre los avances en torno a las investigaciones por el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, el pasado sábado 01 de noviembre.

Tras una primera intervención por parte del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, en la que afirmó ‘hay actores intelectuales y delincuencia organizada’ detrás del asesinato, el fiscal, Carlos Torres Piña, dio a conocer los avances.

Recuento de hechos por parte de la Fiscalía 

Abriendo su intervención, el fiscal dio a conocer un recuento de los hechos que resultaron en el asesinato del presidente municipal, todos estos obtenidos de la labor de investigación posterior.

Según destacan en la primera lamina, el agresor material, que fue abatido en el momento, realizó compras en establecimientos comerciales del área cercana a la plaza municipal, previo a colocarse una sudadera blanca utilizada en el asesinato.

Presuntamente el ejecutor de los hechos se hospedó en un hotel del centro de la ciudad, en la Plaza Morelos, tal como se muestra en videos captados por cámaras de seguridad.

Aproximadamente a las 20:10 horas, tras concluir el evento de Día de Muertos, el hombre se aproxima a la víctima y acciona el arma.

“Se va acercando al lugar del altar de la Catrina, donde está el evento […] por la presencia de la gente no se podía acercar. Posteriormente hace un recorrido como hacia el jardín en la parte superior donde no hay mucha gente, y es donde logra acercarse al alcalde […] se acerca, acciona el arma en al menos 7 ocasiones de acuerdo a pruebas balísticas. Corre, segundos después es sometido y es abatido en el mismo lugar”. 

El arma utilizada, de calibre nueve milímetros, fue vinculada a otros hechos anteriores; de acuerdo a la necropsia, se aprecian siete heridas en diversas partes del cuerpo, y la que ocasiona la muerte ingresó por el tórax a la altura del abdomen.

Según las pruebas periciales, fue utilizada el arma en otro hecho ocurrido el 16 de Octubre en la colonia Tierra y Libertad, donde se reportó un doble homicidio; el segundo hecho en que se ubica al arma fue el 23 de octubre en un bar de la colonia La Gran Parada, donde fueron lesionados dos trabajadores, uno de los cuales falleció.

“Hubo una planeación del homicidio en el que intervinieron al menos dos personas. Una de ellas el autor material […] no se ha logrado identificar al agresor, ya se solicitaron informaciones” a otras instancias, como el INE, para tratar de obtener resultado a las huellas dactilares.

El cuerpo al momento no ha sido reclamado o identificado, por lo que se proyectaron imágenes de tatuajes distintivos y un retrato para pedir el apoyo de la ciudadanía para su identificación.

En este punto, destacó la posibilidad de que el agresor fuera menor de edad, de entre 17 y 19 años.

Cooperación constante

Tras la intervención del fiscal, el general Juan Bravo Velázquez, comandante de la 21 zona militar, compartió información en torno a las acciones operativas encabezadas por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Quiero comentar de la estrecha coordinación, la excelente coordinación que se tiene.

Con esto, afirmo que cuando aún estaba en vida, siempre se atendieron sus peticiones en torno al combate a la delincuencia e inseguridad en Uruapan.

Siempre existieron esos apoyos […] siempre existe una constante, un apoyo constante al estado.

Afirmó incluso que, en su última reunión, dio su “beneplácito” a la estrategia de seguridad y a la disminución de inseguridad por el apoyo.



Source link