Por qué los créditos de Pluribus terminan con “Este programa está hecho por humanos”, explicado por el creador

por

en


Breaking Bad El creador Vince Gilligan ha explicado el motivo del mensaje que aparece al final de Para muchos. La nueva serie dramática de ciencia ficción de Apple TV se remonta a Albuquerque, Nuevo México, y sigue a Carol, la persona más miserable de la Tierra, que tiene la tarea de salvar al mundo de un virus global que hizo que todos se sintieran implacablemente optimistas.

A medida que avanzan los créditos finales de cada episodio, los espectadores se encuentran con una declaración breve pero directa: “Este espectáculo fue hecho por humanos”. hablando con VariedadGilligan habló sobre la intención detrás del mensaje y su postura sobre la IA. El Mejor llama a Saúl El creador no se anduvo con rodeos y llamó a la IA “La máquina de plagio más cara y que consume más energía del mundo”. Conocido por sus historias centradas en lo humano sobre conflictos morales y emociones, el escepticismo de Gilligan no es una sorpresa, ya que Refleja la preocupación más amplia que sienten los artistas debido a la creciente presencia de la IA en las artes.. Lea los comentarios de Gilligan a continuación:

Odio la IA. La IA es la máquina de plagio más cara y que consume más energía del mundo. Creo que hay una posibilidad muy alta de que todo esto sea un montón de tonterías. Se trata básicamente de un grupo de centibillonarios cuyo mayor objetivo en la vida es convertirse en los primeros billonarios del mundo. Creo que están vendiendo una bolsa de vapor.

El creador continuó aclarando que no teme que la inteligencia artificial reemplace la creatividad humanaya que simplemente no cree que las máquinas puedan crear significado: “Mi horno tostador no se convierte de repente en Thomas Keller porque me calienta una deliciosa pizza”, dijo. El escepticismo de Gilligan no surge sólo de las limitaciones creativas de la tecnología, sino de sus posibles consecuencias morales, como admite que su cerebro zumba ante la amenaza de la IA desarrollándose en “una verdadera sensación que tiene su propia alma y, por tanto, su propia identidad”. Lea sus comentarios completos a continuación:

[…] Si alguna vez lo logran, entonces todo el debate sobre la esclavitud tendrá que volver al primer plano de la conversación. Estos multimillonarios van a querer ganar dinero con esto que ahora es consciente. ¿Es entonces un esclavo? En ese momento, es un ser verdaderamente sensible, y estos imbéciles de Silicon Valley van a monetizar esto en contra de su propia voluntad, ¿verdad? Eso es la historia que escribiría. Pero eso se ha hecho hasta la muerte.

Sus comentarios resaltan un creciente debate entre los cineastas sobre la autenticidad en la era del streaming, donde los avances tecnológicos a veces eclipsan la intención creativa, como se ve en la decisión de Coca-Cola de utilizar IA generativa para hacer sus comerciales navideños durante los últimos dos años. La etiqueta “hecha por humanos” de Gilligan parece más una declaración de propósito que una protesta, recordando al público que Para muchos fue concebido por personas reales que aportan verdadera emoción a su oficio.

Para muchos protagonizada por Rhea Seehorn, reuniendo a la actriz con Gilligan después de su actuación nominada al Emmy en Gilligan’s Mejor llama a Saúl. Su interpretación de una mujer con conflictos morales que navega por un futuro roto ya ha obtenido un gran reconocimiento, y los críticos la elogian como “el latido emocional de la serie”. La colaboración de Seehorn y Gilligan sigue siendo una de las asociaciones creativas más exitosas de la televisión.y su dinámica continúa elevando el drama impulsado por los personajes en una época a menudo definida por la sobreestimulación del espectáculo.

Más allá de su comentario, Para muchos ya se ha convertido en un éxito para el Apple TV. La serie se abrió con números sólidos y críticas entusiastas, elogiando el programa por su escritura y resonancia temática. Su debut marca la transición de Gilligan del realismo crudo a la ciencia ficción filosófica, un cambio de género que todavía se siente completamente consistente con su trabajo y su fascinación por la humanidad.

Para muchos‘s La línea de cierre ya se ha convertido en un tema de conversación en línea, generando conversaciones sobre la autenticidad y los proyectos impulsados ​​por IA. La simple decisión de Gilligan de agregar el mensaje sirve como una declaración creativa y un recordatorio de que el mejor arte lo hacen los humanos, y que incluso en los mundos más avanzados, La emoción y la empatía no se pueden automatizar.

Fecha de lanzamiento

6 de noviembre de 2025

Red

AppleTV+

Escritores

Ariel Levin



Source link