Menu

Durango aprueba la ‘Ley Nicole’, que prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años


El Congreso del estado de Durango aprobó el miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se practiquen cirugías estéticas a menores de edad, y así proteger la integridad, la salud y la vida de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa, presentada por la diputada morenista Sandra Amaya Rosales y que prohíbe las citadas cirugías en menores de 18 años, se aprobó con 23 votos a favor.

La ley busca prevenir incidentes de salud en menores de edad aunque los legisladores indicaron que “procedimientos estéticos” sí podrán realizarse en menores si tienen como finalidad mejorar las condiciones de vida del paciente, como en casos derivados de accidentes o enfermedades.

“¡Unanimidad por la protección de nuestra niñez; aprobamos Ley Nicole!”, escribió en un mensaje en redes Amaya Rosales.

Añadió que en el Congreso local se aprobó la reforma que “protege la vida e integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, prohibiendo cualquier intervención quirúrgica estética en menores de edad”.

“Cerramos vacíos legales que permitían prácticas peligrosas, sancionamos con firmeza la usurpación de profesiones médicas y establecemos la obligación de denunciar cualquier procedimiento indebido”, añadió.

La discusión y aprobación de la ley ocurre luego de que el pasado 20 de septiembre, una adolescente de 14 años, de nombre Paloma Nicole, falleció luego de ser sometida a tres procesos de cirugía estética en una misma intervención.

El caso provocó indignación en el país tanto por la edad de la menor como por las circunstancias ya que la cirugía fueron llevada a cabo por su padrastro, que se ostentaba como cirujano plástico, y su madre, quien sin ser enfermera, participó en la intervención.

Ambos, Yazmín ‘N’ y Víctor ‘N’, fueron detenidos y vinculados a proceso. La fiscalía de Durango acusó a la madre de los delitos de omisión de cuidados y usurpación de profesiones, mientras que su pareja sentimental fue imputado por complicidad, abandono y práctica indebida del servicio médico.

Fotos: Fiscalía de Durango

En tanto, el padre de la menor, César Arellano, denunció que nunca autorizó la cirugía e intentaron ocultarle las causas del fallecimiento.

El incidente y la muerte de la menor abrieron el debate sobre la regulación de las cirugías estéticas en menores de edad y el ejercicio ilegal de profesiones médicas en Durango.

Las reformas contienen, entre otros puntos, penas de 4 a 8 años de prisión para quien realice estos procedimientos y de 2 a 6 años para quien o quienes usurpen una profesión médica.

(Con información de EFE y Aristegui Noticias)



Source link