Militares juraron fidelidad a Sheinbaum; SCJN analiza facultades para rebatir reforma y más | Columnas Políticas 04/10/2024

Inseguridad y reforma judicial pone en desventaja a México ante renegociación del T-MEC; Sheinbaum pide refrendar alianza con PT y el Verde Ecologista 24/11/2025


“Trascendió” en Milenio

Que sigue en pie la marcha de apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum organizada en redes sociales para el próximo 6 de diciembre en respuesta a la doble movilización de la supuesta Generación Z y para ello se encargó a senadores de Morena, PT y Verde que contribuyan con la organización de los contingentes que saldrán ese día del Monumento a la Revolución al Zócalo para que se vea la fuerza del movimiento, sobre todo a aquellos legisladores de estados cercanos a la capital, así que se espera una participación nutrida de militantes de Edomex y de CdMx.

“Templo Mayor” en Reforma

FALTA un mes para Nochebuena y desde ahora se ve que Santa Claus no cumplirá los deseos de la 4T. Y es que por más que Marcelo Ebrard acumula millas viajando a Estados Unidos, todo indica que la renegociación del T-MEC será en condiciones muy desventajosas para México.

NO SE TRATA sólo de los caprichos de Donald Trump y su política de aranceles y reducir el déficit. El verdadero problema para México son los incumplimientos del acuerdo de este lado de la frontera y, claro, las modificaciones legales y reformas constitucionales que dieron al traste con el flujo de inversiones hacia el país.

SEMANA TRAS SEMANA surgen en EU y en México reclamos claros y directos de sectores económicos muy diversos, que le piden a Trump exigirle a México que cumpla su parte para el libre comercio. Lo mismo han hecho empresas gaseras que plataformas de streaming y hasta las grandes compañías tecnológicas.

¿QUÉ PIDEN? Que Pemex y la CFE dejen de ser competencia desleal, que se dé certeza jurídica a las empresas que se perdió con la reforma judicial, que haya seguridad pública en caminos y carreteras, y que se combata al narcotráfico… temas en los que el gobierno mexicano se ha hecho el harakiri con tal de mantener el poder.

“Bajo Reserva” en El Universal

La semana pasada, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los legisladores de Morena, PT y el Verde Ecologista refrendar la alianza electoral entre ellos para 2027. Muchos interpretaron que ese llamado es para las elecciones intermedias, cuando se renovará la Cámara de Diputados, y esa unión es crucial para mantener la mayoría que les permita hacer los cambios a la Constitución que requiera el Ejecutivo. Sin embargo, nos comentan que para Morena la mayor preocupación está en la disputa de las 17 gubernaturas que se renovarán en 2027, pues habrá elecciones en 12 estados que gobierna Morena; tres el PAN; uno Movimiento Ciudadano y otro el Verde. Nos hacen ver que las fracturas estatales que han protagonizado el PT y el Verde en las disputas locales han hecho perder al movimiento de la autollamada Cuarta Transformación estados importantes como Coahuila y Durango. Y hay que recordar que dos de los estados donde se renovarán a los ejecutivos estatales son Guerrero y Zacatecas, donde están las alertas encendidas por una posible fractura con Saúl Monreal y Félix Salgado Macedonio, ante las prohibiciones al nepotismo y la herencia de cargos. ¿Qué tan firme está la alianza?

“Frentes Políticos” en Excélsior

Presencial. La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó actividades en Oaxaca y Veracruz. El sábado visitó Oaxaca para supervisar el Plan Lázaro Cárdenas en la Mixteca, que destina 5 mil 900 mdp a salud, caminos, educación y programas sociales. El plan es coordinado por Lázaro Cárdenas Batel y articula a los tres niveles de gobierno. Y ayer domingo, en Veracruz, encabezó actos conmemorativos por los 200 años de la Independencia en la Mar, revisó infraestructura, inauguró la Casa Museo Benito Juárez y analizó, junto a Rocío Nahle, el nuevo proyecto carretero Orizaba–Puebla, que elimina casetas. La agenda presidencial nunca acaba.



Source link