Salmerón llama 'corrupto' a Román Meyer Falcón por obras del Archivo General Agrario

Salmerón llama 'corrupto' a Román Meyer Falcón por obras del Archivo General Agrario


El historiador Pedro Salmerón Sanginés llamó “corrupto” al arquitecto Román Meyer Falcón por el estado de las instalaciones del Archivo General Agrario (AGA) y lo responsabilizó de las deficiencias del edificio, así como de que se encuentre cerrado desde hace dos años.

A través de redes sociales y en entrevistas con medios de comunicación, algunos incluso afines a la Cuarta Transformación, Salmerón señaló deficiencias en las obras del AGA, por ejemplo, que se inunda y tiene “múltiples sobrecargos”. 

“El @AGA_Mexico tiene dos años cerrado, el edificio no se termina y se inunda, pero don @MeyerFalcon, el responsable de la obra y sus múltiples sobrecargos, no solo tiene cargo nuevo sino que ahora será estrella en @OnceNoticiasTV con @rturrent. Ya me cansé de callar“, escribió el historiador en X.

El espacio del Canal Once al que se refiere Salmerón es el programa “Arquitectura y Ciudad”, el cual comenzó este lunes bajo la conducción de Román Meyer Falcón.

“Hoy, el edificio más importante que se le encargó a @MeyerFalcon sigue en obra, el @RAN_Nacional sigue pagando renta, los muebles están en las bodegas y las plantas del elefante blanco de los siete pisos de jardín botánico, se están muriendo”, agregó quien fungió como director general del Archivo General Agrario después de ser rechazado por Panamá como embajador de México en medio de acusaciones de acoso sexual.

De 2018 a 2024, Meyer Falcón se desempeñó como titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), periodo durante el cual comenzó la construcción del nuevo museo y sede del Archivo General Agrario en el centro de la Ciudad de México, con una inversión de más de mil millones de pesos.

El proyecto fue anunciado en 2023 por la Sedatu como lo que sería “el segundo archivo más importante del país” dedicado a proteger la historia agraria de México.

“Esta sede que estamos construyendo en el corazón de la CDMX representa la importancia que el gobierno federal le está dando a la política agraria, y a ejidos y comunidades indígenas que sostienen el 52% del territorio nacional; y el AGA tiene un legado histórico sumamente valioso para el país, es la memoria de la entrega de tierras que dio paso a la culminación de la Revolución Mexicana”, expresó en aquel entonces Román Meyer Falcón.

Foto: Sedatu

En una etapa inicial, la obra arrancó con una inversión cercana a los 500 mdp y estaba prevista para concluir en el verano de 2024.

Hasta el momento, Meyer Falcón no ha respondido a las acusaciones de Pedro Salmerón.

Te Recomendamos



Source link