Acabar con el negocio de grúas; “cobran arrastre y banderazo a su libre albedrío”, exigen transportistas de AMOTAC

Acabar con el negocio de grúas; “cobran arrastre y banderazo a su libre albedrío”, exigen transportistas de AMOTAC

Por Armando Guerra

San Juan del Río, Qro.- 28 marzo de 2022.- Una de los graves actos de corrupción y anarquismo que se registran en varios municipios del estado, es el cobro de elevadas y estratosféricas tarifas por parte de los dueños de los negocios de grúas, quienes al amparo y protección de los gobiernos tanto estatal como municipales,  permiten se “sangre” a los ciudadanos cobrando altas cantidades de dinero  por arrastre y banderazo a su libre albedrío.

La seria denuncia la hacen los lideres transportistas locales adheridos a la organización AMOTAC de San Juan del Río Edgar Oswaldo García Santiago, Francisco Leyva y Manuel Mendoza González quienes exigen un cobro justo de parte de los propietarios de negocios de grúas que son utilizados sus servicios tanto por seguridad publica municipal como de la Policía Estatal.

Los entrevistados no se explican por qué la policía estatal e incluso municipal tienen contratado el servicio de grúas de una empresa que se localiza el municipio de Cadereyta, lugar hasta donde son enviados algunos vehículos que son infraccionados o bien que sufrieron algún accidente.

“No es posible se tenga contratada una empresa de otro municipio, aquí hay negocios de grúas más cerca, no se puede concebir que algunos ciudadanos de San Juan del Río tengan que ir hasta Cadereyta para recuperar su auto y pagar un servicio de grúas que es muy elevado por la misma razón del kilometraje que se genera” dijeron los dirigentes transportistas.

Los transportistas de AMOTAC exigen la apertura de una ventanilla de quejas al respecto, “pero que realmente se atienda y se den respuestas a los ciudadanos, no solo que se abra”, señalaron.

Mientras tanto se supo y conoció que algunos transportistas de la AMOTAC se están organizando con otras organizaciones de taxistas locales y de transporte urbano para presionar al gobierno estatal para que los dueños de grúas cobren precios justos y no tan elevados por el uso de sus grúas, las cuales son contratadas por los mismos agentes de movilidad y no por los ciudadanos que pudieran cometer alguna falta al reglamento de tránsito vehicular.


Source link