Monterrey, 3 Jun (La Neta Neta).- Si el gobierno no permite abrir a los pequeños y medianos negocios se podrían perder mas de 400 mil empleos, denunció este noche la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey.
A través de un comunicado, el presidente de la Canaco, Gabriel Chapa Muñoz, informó que durante 10 semanas han estado cerrados casi 21 mil establecimientos comerciales porque han sido catalogados, por la autoridad estatal, como no esenciales.
El líder de los comerciantes formalmente establecidos, aseguró que estos pequeños negocios están al borde de la quiebra porque no hay ingresos.
En esta lista, según comentó, están tiendas de electrónica, ropa, zapaterías, mueblerías, estéticas, barberías, papelerías, mercerías, auto lavados, salones de fiestas infantiles, entre otros.
“Estas empresas generan alrededor de 400 mil empleos”, dijo Chapa Muñoz, “por ello la situación es de urgencia para reabrir”.
“Urge que el comercio abra y regrese a trabajar para que los trabajadores lleven un sueldo a casa, ya que la afectación alcanza a más de 50 mil personas de forma directa y más de 400 mil empleos indirectos”.
El presidente de la Canaco estimó que la recuperación será muy lenta, porque las pérdidas han sido millonarias, sobre todo considerando que muchos negocios mantuvieron su planta laboral y siguieron pagando los recibos, de luz, agua y gas.
Estimó que para recuperar el buen ambiente económico que traían, pueden tardarse hasta dos años a partir de cuando los dejen regresar a las labores.
JATL/GVG