Menu

Agente demanda al FBI por despedirlo tras colocar bandera LGBTIQ+ en su oficina


El agente David M. Maltinsky  presentó una demanda civil ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia en contra del Buró Federal de Investigaciones (FBI), acusándolo de despedirlo por colocar una bandera LGBTIQ+ en su puesto de trabajo.

La demanda señala directamente a Kashyap P. Patel, en su capacidad oficial como Director del Buró al FBI; a Pamela J. Bondi, en su capacidad oficial como Fiscal General de los Estados Unidos; y al Departamento de Justicia (DOJ).

Maltinsky alega que los acusados violaron sus derechos constitucionales al despedirlo sumariamente en octubre de 2025.

Según la demanda, de la cual Aristegui Noticias tiene copia, Patel lo despidió por exhibir una bandera pride en su estación de trabajo.

La carta de terminación, firmada por Patel, citaba que Maltinsky “ejerció mal juicio con una exhibición inapropiada de señalización política en su área de trabajo”.

Imagen: AN

Maltinsky acusa que la acción del FBI constituyó una discriminación inadmisible por punto de vista y una infracción ilegal de su expresión asociativa.

Además señala que la Agencia permite rutinariamente a otros empleados personalizar sus estaciones de trabajo con señalización asociada a asuntos de interés público.

La denuncia detalla que en el Buró hay exhibiciones como señalizaciones con una línea azul (asociada al apoyo a las fuerzas del orden), la Bandera de Gadsden (vinculada a movimientos de ultra derecha), así como iconografía del personaje The Punisher (asociada, en parte, con milicias anti-gubernamentales).

Maltinsky narra en su demanda que la meta de servir como Agente Especial del FBI surgió después de los ataques del 11 de septiembre de 2001, cuando tenía 11 años. Así, comenzó su trayectoria en 2008 como pasante voluntario en la Oficina de Campo de Los Ángeles (LAFO).

Foto: Archivo Reuters

Ingresó al servicio público el 16 de agosto de 2009, como empleado de tiempo completo del FBI, inicialmente en una función de apoyo operativo asignado a un equipo que investigaba la corrupción pública en Los Ángeles.

Tras la masacre del club nocturno Pulse en Orlando en 2016, el agente se sintió impulsado a apoyar las iniciativas de diversidad del FBI.

En 2017, Maltinsky se unió a un Comité Asesor de Diversidad como una tarea colateral voluntaria. También se unió al Comité de Igualdad del Buró, y en 2019 fue elegido presidente. En ese cargo, lideró esfuerzos contra la discriminación por orientación sexual, asesoró al liderazgo del FBI sobre cuestiones LGBTIQ+.

Cinco años después, Maltinsky recibió el Premio del Fiscal General a la Igualdad de Oportunidades de Empleo, el más alto galardón del Departamento de Justicia (DOJ) en ese campo.

Imagen: Go Fund Me

En junio de 2021, la LAFO izó una Bandera Progress Pride en el asta principal. Aproximadamente el 1 de julio de 2021, el liderazgo de LAFO le confió a Maltinsky que recibiera y mantuviera esta bandera en reconocimiento a sus esfuerzos de diversidad, según su narración.

Maltinsky exhibió una de estas banderas en la pared de su estación de trabajo en LAFO. La bandera iba acompañada de un pequeño cartel (4” x 6”) que describía su historia y significado.

El Asesor Jefe de División de LAFO revisó la exhibición y le comunicó a Maltinsky que “no violaba ninguna política, regla o regulación”, de acuerdo con la demanda.

En junio de 2025, Maltinsky retiró la bandera y el cartel de su estación en anticipación a su traslado a Quantico.

El 1 de octubre de este año, Maltinsky fue llevado a una sala de conferencias en el Edificio de Administración, donde el Director Adjunto Alfred Watson le informó que había sido despedido sumariamente del FBI. Watson le entregó una carta firmada por el Director Kashyap P. Patel.

Foto: Archivo Reuters

La carta de despido indicaba que la terminación se debía a que Maltinsky había “ejercido mal juicio con una exhibición inapropiada de señalización política en su área de trabajo” durante su asignación anterior en LAFO.

Maltinsky preguntó a Watson si estaba al tanto de los hechos, a lo que Watson respondió que no y que solo se le había encargado entregar la carta. Maltinsky señaló que creía que la “señalización política” se refería a la Bandera Progress Pride, ya que no tenía otra señalización.

Maltinsky alega que el despido es una violación de sus derechos de la Primera y Quinta Enmienda. Él busca la restitución inmediata y retroactiva a su empleo, además de que se le sean resarcidos todos los posibles daños monetarios



Source link