AL sigue siendo epicentro del Covid-19; México, cuarto lugar en muertes en el mundo

AL sigue siendo epicentro del Covid-19; México, cuarto lugar en muertes en el mundo

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha llamado a la cooperación entre países para afrontar la epidemia, que afecta a los más pobres.

América Latina y el Caribe siguen a la cabeza como la región con el reporte diario de más casos y fallecimientos a causa del coronavirus Covid-19, al tiempo que aumentan también las medidas y las acciones para retornar a lo que se ha llamado la “nueva normalidad”, con el regreso paulatino a actividades productivas y la desescalada social.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha llamado a la cooperación entre países para afrontar la epidemia, que afecta a los más pobres.

Brasil

Brasil no sólo es el país más grande de la región, sino también el más afectado por la pandemia, al borde de llegar a los 80 mil muertos. Tan solo el pasado domingo registró más de 23 mil 500 nuevos casos de Covid-19. 

Foto: Reuters

El Ministerio de Salud brasileño informó que en las últimas 24 se registraron también 716 decesos, lo que eleva el número total de fallecidos a 79 mil 488. Además, el organismo afirmó que en el país ya son más de 1.3 millones de personas las que se han recuperado del virus.

El Ministerio indicó que la región más afectada hasta la fecha es la Sureste, con 717 mil 154 contagios; seguida de la región Noreste, con 700 mil 683 positivos.

México

México reportó el domingo 296 nuevas muertes relacionadas al coronavirus, llevando el total de decesos a 39 mil 184 según datos de autoridades de salud de este país, que se mantiene en el cuarto lugar con más fallecimientos vinculados a la epidemia surgida en China.

Las autoridades reportaron también 5 mil 311 nuevos contagios en las últimas horas, con lo que los casos acumulados llegaron a 344 mil 224.

Leer más: Juez solicita a López-Gatell explicar por qué no publicó semáforo epidemiológico en una semana

El país lleva a cabo una reapertura escalonada de actividades siguiendo un sistema de semáforos de acuerdo a la gravedad de los contagios, que es administrado por los gobiernos estatales y no por el federal, lo que ha ocasionado algunos roces sobre quién lleva la responsabilidad en el combate a la epidemia.

Perú 

El Ministerio de Salud de Perú informó el pasado domingo que el país sobrepasó los 350 mil casos de coronavirus al registrar 4 mil 090 contagios en las últimas 24 horas.

Según el último balance ofrecido por el organismo, el país confirmó hasta el momento un total de 353 mil 590 positivos y 13 mil 187 muertes por la Covid-19, con 189 decesos durante el último día.

Las autoridades peruanas señalaron que del total de casos positivos, 12 mil 309 pacientes están hospitalizados, mil de ellos en unidades de cuidados intensivos.

La región más afectada hasta el momento es Lima Metropolitana, que suma 176 mil 221 contagios. Tras ella, se encuentra Callao, con 19 mil 794 positivos; y Piura, con 19 mil 463.

Colombia 

El Ministerio de Salud de Colombia informó que hasta el pasado domingo, el país sumó más de 6 mil 500 positivos y 220 fallecidos a causa de la pandemia. De esta forma, el número total de casos ascendió hasta los 197 mil 278.

Foto: Reuters

Este mismo día, Colombia celebra el Día de la Independencia, aunque no se han podido llevar a cabo los eventos habituales debido a la pandemia. El comandante del Ejército colombiano Luis Fernando Navarro ha afirmado en declaraciones a Caracol Radio que no van a realizar el tradicional desfile militar que se organiza en la capital, Bogotá, y en otras ciudades del país.

De esta forma, informó que se emitirán diferentes actividades por el canal institucional, ya que el Ejército colombiano está ayudando a hacer frente a la pandemia del coronavirus.

Bolivia 

Bolivia se aproxima a los 60 mil casos de coronavirus y superó los 2 mil 150 fallecidos por la pandemia, según el último balance del Ministerio de Salud.

Leer más: Jeanine Áñez sufre inflamación laríngea durante tratamiento para Covid-19

El organismo informó que hasta este domingo hay 59 mil 582 positivos confirmados en el país, al sumar mil 444 contagios en las últimas 24 horas. La presidente interina de boliviana, Jeanine Áñez, aseguró que cuando se consiga una vacuna contra el coronavirus Bolivia gestionará el acceso a la misma para toda la población.

Con información de Europa Press y Rts




Source link