AMLO advierte que la justicia está por encima del mercado y defiende reforma judicial

AMLO advierte que la justicia está por encima del mercado y defiende reforma judicial

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, defendió este viernes la reforma judicial que prevé la elección de jueces, magistrados y ministros con voto popular tras la victoria con ‘supermayoría’ que tendrá en el Congreso de la Unión tras las elecciones del pasado domingo, pese al nerviosismo de los mercados y la promesa de diálogo de la virtual ganadora de los comicios, Claudia Sheinbaum.

López Obrador advirtió que “la justicia está por encima de los mercados” y que se trata de una disyuntiva similar a la de tener que elegir entre progreso y esclavitud, por lo que el opta por defender sus principios.

La justicia está por encima de los mercados, es como cuando se tiene que optar entre derecho o justicia, o cuando se tiene que optar entre progreso y esclavitud, o sea, son cosas de definición.

Your browser doesn’t support iframes

El gobernante mexicano consideró “natural, normal, que se den estos vaivenes” en los mercados, en los que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) acumula una caída semanal del 1,27 % y el peso mexicano una depreciación de 5,42 % ante el viernes pasado, tras los comicios del domingo.

El pueblo quiere cambios, está demostrado, quiere que se vaya purificando la vida pública, eso fue lo que se manifestó el domingo, y se alarman los que se sentían dueños de México”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

Your browser doesn’t support iframes

Analistas anticipaban la victoria de la candidata presidencial del oficialismo, Sheinbaum, quien venció con casi el 60 % de los votos, pero no preveían que su alianza de partidos obtuviese una mayoría calificada, de dos tercios, en el Congreso, con lo que podría reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

El temor entre los inversores creció este jueves, cuando el líder en el Congreso del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, dijo que el oficialismo aprovecharía su nueva mayoría a partir del 1 de septiembre para impulsar las 20 reformas anunciadas por López Obrador el 5 de febrero, principalmente la reforma al Poder Judicial que contempla la elección de juzgadores con voto popular.

Previamente, el coordinador del equipo de transición de Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente, había revelado a Aristegui Noticias que la virtual ganadora de las elecciones presidenciales apostaba por una transición “sin ruptura ni sumisión”, derivado de los cuestionamientos que hay sobre una posible intervención en las decisiones del país por parte de López Obrador cuando concluya su mandato.

Entre las iniciativas más controversiales están el elegir por voto popular a los jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SJCN), la eliminación de los reguladores autónomos de competencia económica, energía y telecomunicaciones, y la reconfiguración del  Instituto Nacional Electoral (INE), el órgano independiente que organiza las elecciones.

“De todas las reformas que estamos proponiendo, la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al Poder Judicial. ¿Por qué creen? Porque el Poder Judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría de los de arriba”, argumentó el mandatario.

Los cómputos finales para definir las mayorías en el Congreso se revelarán hasta el fin de semana cuando el INE dé a conocer el conteo final de votos.

(Con información de EFE y Aristegui Noticias)


Source link