AMLO estima regreso a clases presenciales en CDMX para segunda semana de junio

Antes de que termine mayo, el personal educativo de todas las escuelas públicas y privadas del país estará vacunado, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador, e hizo un llamado a padres de familia, maestros, autoridades municipales, estatales y federales, para continuar con el proceso de regresar a clases presenciales.

“Ya se está haciendo en algunos estados. Comenzó en Campeche; ayer que estuvimos en Coahuila, ya se informó que en ese estado están iniciando, con todas las medidas de higiene, con todo un protocolo de salud, las clases presenciales. Tengo información en el mismo sentido que van a ampliar ya el regreso a clases en Chiapas, en Veracruz, y así en otros estados”, dijo en conferencia matutina.

Esto es muy importante, que regresemos a la normalidad en lo educativo, es fundamental, es prioritario para niñas, para niños, para todos los estudiantes. Repito, la escuela es como el segundo hogar, y ya necesitamos que todos los estudiantes de todos los niveles de escolaridad regresen a clases presenciales. Esto es indispensable, es muy importante”.

 

Te puede interesar: Acuerdan aumento salarial de 3.9% a los maestros

Sobre el caso específico de Ciudad de México, el primer mandatario puntualizó que de terminar esta semana con la inmunización de los docentes, el retorno a las aulas podría ser en la segunda semana de junio.

“Después de la vacuna, hay que esperar para que tenga efecto, y preparar también las instalaciones educativas en la ciudad, sería muy bueno que para la segunda semana de junio se reiniciaran las clases en la ciudad para terminar el curso, el ciclo escolar, terminar en julio, pero tener un mes cuando menos de clases presenciales para regularizar, para poner al día a todos los estudiantes”, indicó.

Desde luego, es una propuesta respetuosa, tiene que ser mediante un acuerdo, un consenso con madres, padres de familia, maestras, maestros, los directivos de las escuelas, tanto escuelas públicas como escuelas privadas, pero sí sería muy importante el regreso a clases en la ciudad y en todo el país”.

Te puede interesar: A los maestros y maestras de la CDMX, aquí todo lo que deben saber para la aplicación de la vacuna anti-Covid

Limpieza en escuelas

Como parte del regreso paulatino a clases presenciales, en Ciudad de México se lleva a cabo un programa de limpieza y mantenimiento en al menos 982 escuelas públicas de los 2 mil 783 plantes educativos que hay en la capital.

Los trabajos se realizaron por brigadas conformadas por servidores públicos, tanto de la administración de CDMX, así como de las alcaldías, padres de familia y personal educativo que se ofreció a participar en los tequios.

Estas labores están coordinadas por el director o directora del plantel, quien debe convocar al Comité Participativo de Salud Escolar y, posteriormente, a la comunidad para ver cómo se organizan.

Te puede interesar: En el Día del Maestro, AMLO señala que se creó la reforma educativa para desprestigiar al magisterio | Video

El pasado 13 de mayo, Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal, denunció que desde el inicio del confinamiento por la pandemia, 207 centros escolares han sido vandalizados.

Resaltó que los daños van desde ventanas rotas hasta robo de equipamiento, por lo que ya se realizaron las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de Justicia capitalina. 

Subrayó que la alcaldía Iztapalapa registró el mayor número de escuelas vandalizadas, con 69 planteles; seguida por Venustiano Carranza, con 18; Coyoacán y Tláhuac, cada una con 15; Gustavo A. Madero, con 14, y Álvaro Obregón, con 12.

 


Source link