Aprueba AMLO investigación contra 10 superdelegados; “si son asuntos graves, que los separen del cargo”, dice

La SFP investiga a superdelegados de Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Jalisco por presunto desvío de recursos públicos.

Al ser cuestionado sobre la investigación que lleva la Secretaría de la Función Pública (SFP) contra 10 superdelegados por presunto desvío de recursos públicos, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que está bien que se investigue el caso “y que sin impunidad para nadie se actúe”.

“Deben de tener ahí cientos de denuncias, sería hasta bueno saberlo. No son 10, lo que pasa es que estas 10 tienen que ver con los coordinadores del gobierno federal en los estados y hay controversias en estos asuntos. Si ella (Irma Eréndira Sandoval) considera que son asuntos graves, a separarlos del cargo”, dijo desde Palacio Nacional.

Respecto a si le están poniendo el pie para que no lleguen los apoyos a la ciudadanía a tiempo, el mandatario federal sostuvo que no le ponen el pie, sino rocas de buen tamaño para que no avance la Cuarta Transformación, “pero no pasa nada, este tipo de cosas no son asuntos complejos porque sencillamente yo no protejo a nadie no soy cómplice, no voy a encubrir a nadie”.

“En la nueva etapa se desataron por completo las libertades es algo maravilloso. ¿Cuándo se había visto esto?, nunca. Sirve hasta para ir afianzando la decisión de cambio para que cuando, y toco madera, regresen, si es que regresan los que saquearon, los conservadores, les cueste trabajo dar marcha atrás. El próximo presidente conservador va a tener que estar aquí en la mañana contestándoles preguntas, es muy importante lo que estamos viviendo”, manifestó.

Recordó el memorándum que envió el pasado 22 de octubre a todos los servidores públicos para exhortarlos en no participar en asuntos partidistas, además de recordarles que está prohibido utilizar programas sociales, bienes, imágenes o cualquier otro recurso público, “que deben destinarse exclusivamente al beneficio de los ciudadanos”. 

“Este memo está destinado a todos los servidores públicos, si esos coordinadores están infringiendo estos principios y hay elementos, desde luego que van a ser castigados”, aseguró.

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, la titular de la SFP, Irma Eréndira Sandoval, señaló que la dependencia a su cargo está investigando a 10 superdelegados estatales luego de que fueran presentadas 12 denuncias en su contra, por presunto uso irregular de programas sociales.

Los superdelegados denunciados son de Aguascalientes, Chihuahua, Chiapas, Colima, Guanajuato, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora y Jalisco.




Source link