Arrow: lo que salió mal con las temporadas 3 y 4 | Screen Rant

Arrow: lo que salió mal con las temporadas 3 y 4 | Screen Rant

Arrow pudo haber sido un éxito para The CW, pero durante las temporadas 3 y 4, el espectáculo pareció perder el rumbo y se convirtió en una seria decepción.
Flecha fue el show insignia de todo el Arrowverse, entonces, ¿qué salió mal con las temporadas 3 y 4? Arrow debe ser considerado uno de los mayores éxitos en la historia de los programas de televisión de superhéroes. Funcionó durante ocho temporadas generalmente impresionantes, y se lanzó todo un universo compartido de shows de hermanas. Aunque el programa se lanzó con el mismo tipo de regla de “no poderes” que Smallville, gradualmente abrazó a los superpoderes y terminó con Oliver Queen salvando el Multiverso.

Eso no significa que no haya tropiezos en el camino. Las temporadas 3 y 4 de Arrow se consideran sub-par, y tanto los críticos como el público reaccionan negativamente. Esto es particularmente decepcionante dado que los showrunners ciertamente no podrían ser criticados por su ambición; claramente apuntaban a construir sobre la base previamente establecida y cambiar la franquicia para mejor. Y sin embargo, algo simplemente no hizo clic.

Irónicamente, el problema central fue probablemente el hecho de que Arrow inspiraba spin-offs de superhéroes. No es raro que un spin-off dañe involuntariamente su programa “padre”, simplemente porque los escritores, showrunners y productores ejecutivos se encuentran distraídos al lanzar los nuevos programas; incluso Stargate SG1 sufrió cuando se lanzó Stargate Atlantis. No ayudó que, en este caso, la transición de Arrow a Arrowverse estuviera lejos de ser orgánica. Arrow solía ser una franquicia sólida, pero ahora el Arquero Esmeralda existía en un mundo de súper veloces y hechiceros. Incluso Stephen Amell se sintió decepcionado con la temporada 4 de Arrow. “Hay una pausa en cualquier relación, donde tienes un momento para venir a Jesús, y eso me sucedió en la Temporada 4”, observó. “Somos un espectáculo de lucha contra el crimen a nivel de la calle. Estamos en nuestro mejor momento cuando estamos enfocados en esas cosas”. Él notó abiertamente que la temporada 5 podría ser el final del camino.

Las franquicias de superhéroes más exitosas son aquellas que tienen un tema y un concepto claros detrás de ellas. Eso es cierto en los cómics, donde los X-Men representan la batalla por la igualdad, donde Superman actúa como un símbolo de la identidad estadounidense y donde Ghost Rider es un espíritu de Venganza encarnado. También es cierto con las adaptaciones de TV de superhéroes, y para Arrow, el tema central es la redención de Oliver Queen, mientras intenta luchar contra una ola de corrupción. Las amenazas sobrenaturales de Ra’s al Ghul y Damien Darhk simplemente no encajaban con Arrow en un nivel tonal o temático. La adición de ciencia ficción de Ray Palmer fue igual de incómoda. Es notable que tanto Darhk como Ray Palmer fueron trasladados a Legends of Tomorrow, donde demostraron ser mucho mejores. Los escritores parecen haber sido conscientes del problema, luchando por generar impulso para Darhk en particular.

Esencialmente, en las temporadas 3 y 4 Arrow perdió su identidad; olvidó lo que lo diferenciaba de cualquier otro espectáculo de superhéroes. Al salir de la temporada 4, los showrunners optaron por mezclar un poco las cosas, para volver a algunos de los temas y conceptos centrales que se encuentran en el corazón de Arrow. Descubrieron nuevas formas de hacer los flashbacks, usándolos para ayudar a desarrollar la historia de fondo de otros personajes en lugar de solo a Oliver Queen y luego pasaron a usar flash-forwards en su lugar. Al hacerlo, establecieron con éxito lo que con suerte demostrará ser FlechaEl sucesor espiritual de Green Arrow y Canarias.

Source link