Así luce la ficha técnica de Covid-19 al fin de la pandemia en México

Así luce la ficha técnica de Covid-19 al fin de la pandemia en México

Este martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció el fin de la emergencia nacional por la pandemia de Covid-19 en México, y la Secretaría de Salud emitió la ficha técnica de la enfermedad respiratoria al cierre de esta medida sanitaria. 

El 23 de mayo de marzo de 2020 se decretó la emergencia nacional de Covid-19 en México luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara emergencia internacional el 30 de enero de 2020.

Desde marzo de 2020 la Secretaría de Salud emite un informe técnico sobre el avance de la pandemia en el país. Este 9 de mayo de 2023 se publicó la ficha técnica, justo el día que se puso fin al periodo de la emergencia nacional.

Hasta este martes se han confirmado 7 millones 595 mil 863 casos totales y 333 mil 961 defunciones totales por Covid-19, la quinta cifra más alta del mundo.

Las entidades que más defunciones por Covid-19 acumularon hasta este 9 de mayo de 2023 fueron el Estado de México (con 35 mil 514) la Ciudad de México (58 mil 016) y Jalisco con (20 mil 020), de acuerdo con la Secretaría de Salud.

La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.

Asimismo se estiman cerca de 10 mil casos activos en el país.

También en el informe diario de la Secretaría de Salud se reportaron 822 mil 294 sospechosos por Covid, 11 millones 540 mil 352 negativos y 19 millones 958 mil 509 de personas notificadas.

Fin de la pandemia en México

Esto después de que la semana pasada la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara el fin de la pandemia en el mundo. El encargado de gestionar la pandemia en el país, Hugo López-Gatell, afirmó en la conferencia diaria del Gobierno que en México se cumplen condiciones que la OMS estableció el viernes pasado, cuando levantó la emergencia internacional declarada el 30 de enero de 2020.

“Dado que se cumplen las características que ha considerado la OMS para suspender la emergencia de salud pública de interés internacional, también se ha tomado esta decisión para el propio país”, manifestó el subsecretario.

López-Gatell reiteró este martes  que tanto en el mundo como en México se han alcanzado altos niveles de inmunidad, mientras que existe una tendencia decreciente continua de las distintas consecuencias de la epidemia, como casos de hospitalizaciones o defunciones asociadas con la infección.


Source link