Astrazeneca facilitará a EU datos ‘más actualizados’ sobre su vacuna anti-Covid

Astrazeneca facilitará a EU datos ‘más actualizados’ sobre su vacuna anti-Covid

AstraZeneca anunció que compartirá con las autoridades sanitarias estadounidenses un análisis primario con los datos de eficacia “más actualizados” sobre su vacuna contra la Covid-19, que serán publicados “en un plazo de 48 horas”.

“Nos pondremos en contacto inmediatamente con la Junta de Supervisión de Datos y Seguridad para compartir nuestro análisis primario con los datos de eficacia más actualizados. Tenemos la intención de publicar los resultados del análisis primario en un plazo de 48 horas“, señaló la compañía en un comunicado.

Así, AstraZeneca respondió a los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés), que han puesto en duda los datos utilizados por la compañía en el ensayo clínico de su vacuna publicado este lunes.

Leer más: AstraZeneca pudo haber incluido ‘información obsoleta’ en el ensayo de su vacuna: EU

La principal autoridad de salud de Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, dijo en una entrevista este martes con “Good Morning America” de ABC News, dijo que la vacuna probablemente sea buena, pero “si los miras, los datos son realmente muy buenos”.

De acuerdo con estos resultados, la vacuna tiene una eficacia del 80% en mayores de 65 años. Además, cuenta con una eficacia estadísticamente significativa del 79 por ciento en la prevención de la Covid-19 sintomática y una eficacia del 100% en la prevención de la enfermedad grave y la hospitalización.

Sin embargo, los NIH, liderados Fauci, informaron de que la Junta de Supervisión de Datos y Seguridad del ensayo ha notificado que está “preocupada” por el hecho de que AstraZeneca puede haber incluido “información obsoleta de ese ensayo”.

“Instamos a la compañía a trabajar con la Junta de Supervisión de Datos y Seguridad para revisar los datos de eficacia y asegurar que los datos de eficacia más precisos y actualizados se hagan públicos lo antes posible”, dijo la autoridad sanitaria estadounidense.

Al respecto, AstraZeneca defiende que las cifras publicadas ayer se basaban en “un análisis provisional preestablecido con un corte de datos del 17 de febrero”. “Hemos revisado la evaluación preliminar del análisis primario y los resultados eran coherentes con el análisis provisional. Ahora estamos completando la validación del análisis estadístico“, añade la compañía.

Pese a estar aprobada en buena parte del mundo, la vacuna de AstraZeneca aún no ha recibido el visto bueno en Estados Unidos. Al respecto, los NIH detallan que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés)determinarán “la autorización y las directrices para el uso de la vacuna después de que los comités consultivos independientes revisen a fondo los datos”.

Con información de Europa Press




Source link