Ícono del sitio

Aviones militares de EE.UU. sobrevuelan aguas cerca de Venezuela tras designar al Cartel de los Soles como terrorista

Menu


Varios aviones militares de Estados Unidos sobrevolaron este lunes las aguas del Caribe entre la costa de Venezuela y la isla de Curazao, que se encuentran a unos 65 kilómetros de distancia, según la página de rastreo de vuelos FlightRadar24.

El mismo día que el Departamento de Estado estadounidense hizo efectiva la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista, una red de narcotráfico que acusa de dirigir al presidente venezolano, Nicolás Maduro, se registró el desplazamiento de al menos un bombardero B-52, dos cazas F/A-18 y un E-2, una aeronave de alerta temprana y de control de operaciones.

El Comando Sur confirmó en su cuenta de la red social X el aterrizaje del avión E/A-18G Growler en la cubierta de vuelo del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN 78), desplegado en el Caribe, el más grande del mundo.

En una publicación que acompañó de una fotografía de la aeronave, señaló que el aterrizaje ocurrió en el marco de las operaciones de vuelo en la región occidental del océano Atlántico.

Imagen: IA/AN (MDS)

El E/A-18G Growler es un avión estadounidense especializado en guerra electrónica, desarrollado a partir del caza F/A-18F Super Hornet. Destaca por su capacidad para detectar, interferir y neutralizar sistemas de radar y comunicaciones enemigos mediante un avanzado conjunto de sensores y pods de interferencia ALQ-218 y ALQ-99, lo que lo convierte en una pieza clave para misiones de supresión de defensas aéreas (SEAD).

Además de su sofisticado equipo electrónico, mantiene la maniobrabilidad, velocidad supersónica y capacidad de operar desde portaaviones que caracterizan a la familia Hornet. Su presencia en operaciones navales permite abrir corredores aéreos seguros para otras aeronaves y asegurar la superioridad electrónica en escenarios de alta amenaza.

Recordó que “las fuerzas militares estadounidenses están desplegadas en el Caribe en apoyo a la Operación Lanza del Sur”.

Paralelamente, Marines de la 22.ª Unidad Expedicionaria (22nd MEU), una fuerza de despliegue rápido compuesta por soldados, aeronaves y equipos de apoyo, realizaron un ejercicio de fuego real a bordo del buque de asalto anfibio clase Wasp USS Iwo Jima (LHD 7) en navegación por el mar Caribe.

Foto: Marines EE.UU.

De acuerdo con una publicación de los Marines en su cuenta de X estas operaciones forman parte del despliegue militar estadounidense en la región, en apoyo a las directrices del Comando Sur y del Departamento de Guerra, así como a las prioridades del presidente de Estados Unidos para interrumpir el tráfico ilícito de drogas y reforzar la seguridad nacional.

Estos sobrevuelos coinciden con la cascada de cancelaciones de vuelos de aerolíneas internacionales, después de que el pasado sábado la Administración Federal de Aviación estadounidense instara a “extremar la precaución” al sobrevolar el territorio venezolano.

Desde ese día, al menos 22 vuelos que debían salir desde Caracas han sido cancelados.

Las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos viven uno de sus momentos álgidos a raíz del inédito despliegue militar de Washington en aguas del Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Foto: Archivo Reuters

El pasado 16 de noviembre, Marco Rubio, en su calidad de secretario de Estado, firmó la resolución mediante la cual el gobierno de Estados Unidos designó al Cartel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera, con base en la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

La determinación, que según el documento se adoptó tras consultar al fiscal general y al secretario del Tesoro, fue publicada este lunes 24 de noviembre en el Federal Register (el Diario Oficial estadounidense), momento en el que la designación entró oficialmente en vigor.

Ademas, este lunes el jefe del Estado Mayor de EE.UU., Dan Caine, visitó Puerto Rico y se reunirá el martes con la primera ministra trinitense, Kamla Persad-Bissessar, dos de sus aliados militares en el Caribe.

(Con informaciones de EFE y Aristegui Noticias)



Source link

Salir de la versión móvil