Axe Ceremonia | Encargado de comunicación niega omisiones; testimonios lo desmienten

Axe Ceremonia | Encargado de comunicación niega omisiones; testimonios lo desmienten

Yo me acerqué personalmente al encargado de prensa, Luis Avilés, porque mi jefa en ese momento ya me estaba preguntando si eran periodistas”, cuenta Belén Eligio, reportera de El Sol de México que se encontraba cubriendo el Axe Ceremonia, y que capturó en video el momento exacto en que se desplomó la estructura metálica que arrebató la vida a Miguel Ángel Rojas Hernández, Citlali Berenice Giles Rivera y Alberto Clavijo.

Fue una coincidencia que registrara el trágico momento, pues en ese momento se encontraba haciendo un sondeo a dos asistentes del festival.

“Yo estaba a unos metros y escuchamos el trancazo que se oyó, un estruendo horrible”, narra. “Cuando vimos que la gente corrió fue que nos dimos cuenta de que había personas atrapadas. Le corté la entrevista y empecé a grabar pedacitos”.

Los de seguridad del festival luego luego nos pidieron que nos apartáramos, no querían que nadie viera nada y ya después, cuando sacan tablones de madera para tapar la escena, pues ya menos vimos”.

Belén relata que la información era escasa. Los reporteros dentro del festival, según describe, tenían menos información que los colegas fuera del evento. Una de las razones: la falta de transparencia del encargado de prensa, Luis Avilés.

Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

“A Luis le pregunté: ‘¿qué me puedes informar?, ¿me puedes decir cuántas víctimas fueron?, ¿cuál es su estado de salud’? No me quería decir nada”, describe Belén y cuenta que para ese entonces ya había rumores de que las víctimas eran fotoperiodistas.

“Le dije: ‘¿Oye, son de prensa? porque ya estamos escuchando rumores’ y se limitó a decirme que no tenía esa información”. 

Entonces salgo de la carpa de prensa y vi que el festival seguía. A nosotros jamás se nos comunicó nada. Me enteré de que habían fallecido hasta la noche, cuando la alcaldía [Miguel Hidalgo] emitió un comunicado.

“A nosotros nos dan una pulsera con un QR y ellos tienen nuestros datos porque nos piden INE para ingresar. Hubiera sido muy rápido identificarlos si alguien se hubiera tomado el tiempo de escanear la pulsera“, explica Belén, al tiempo que cuestiona por qué, aun teniendo todo esto, los organizadores del festival y su encargado de prensa no quisieron dar información.

“Si había una situación de riesgo, ¿por qué no decirlo?“, añade a los cuestionamientos Danny, reportera de Ibero 90.9 que también estaba en el Axe Ceremonia. “¿Por qué no dejar, como ha pasado en otros festivales y concierto, que tú tomaras la decisión de si te quedas y continúas cubriendo y no que todo fuera prolongar y prolongar la situación hasta que las autoridades salieron con los comunicados?”.

Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

Danny corrobora que nunca hubo una comunicación efectiva por parte del festival con la prensa y coincide en que se colocaron tablas de madera para evitar que la gente viera la escena del incidente.

Todo se empezó a saber poco a poco, pero no por información oficial, sino por lo que colegas iban compartiendo entre ellos.

“Una compañera me comentó que fue al servicio médico y no había paramédicos porque todos estaban atendiendo la emergencia; si a la par de lo que sucedió acontecía otra cosa, no habría personal suficiente para apoyar al resto de personas”, comenta.

“Ella se encuentra con un policía que estuvo en la emergencia y lo ve llorando y justo le dice que una de las personas no reaccionaba. Entonces fue cuando nosotros como equipo nos empezamos a alarmar porque tienes esta sensación de que el festival no te está diciendo las cosas como son”.

Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

“En el momento en que entro a la zona de medios, me percato que los de la agencia que estaba llevando la relación con medios, que se llama Hits Futuros, salen corriendo a ver la situación”.

Hits Futuros se deslinda, pese a ser encargados de prensa

El 8 de abril del 2025, tres días después del mortal Axe Ceremonia, Hits Futuros emitió un comunicado deslindándose de su responsabilidad de comunicar sobre las muertes de Berenice y Miguel Ángel.

“Yo (Luis Avilés) y Hits Futuros no tenemos ni tuvimos ninguna injerencia en la realización, manera y momento de comunicar lo ocurrido con Bere y Miguel en el Festival. Tampoco tuvimos conocimiento de la información que se incluyó en los comunicados publicados en las cuentas de redes sociales”, dice el boletín oficial de la agencia.

Sin embargo, un audio lo desmiente.

En una grabación de voz se escucha a una reportera preguntar a Avilés alguna postura sobre los hechos, a lo que el líder de Hits Futuros responde: “Se les atendió rápidamente y se encuentran atendidas en el hospital. Eso es lo único que tenemos. Más allá, supongo, pensaría yo, que sí va a haber información más detallada. Pero esto es la información oficial: son dos personas, se cayó una estructura de decoración, dos personas lesionadas que fueron atendidas y están hospitalizadas“.

Foto: Ana Karen ‘Río’ de la Torre

La versión de que Berenice y Miguel Ángel fueron atendidos en el lugar y después murieron en el hospital es la misma del gobierno de la Ciudad de México a través de Protección Civil. Sin embargo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contradijo esta versión en un comunicado, en el cual expuso que ambos llegaron sin signos vitales al Hospital Rubén Leñero.

Pese a que el comunicado de Hits Futuros asegura que no tuvieron injerencia en comunicar lo ocurrido con Berenice y Miguel Ángel, su propio boletín contradice esta afirmación al exponer que Luis Avilés compartió al área de medios la información que el festival le comunicó. 

Se me acusa de la omisión de información y encubrimiento de los hechos: todo lo que compartí en su momento en el área de medios es la única información que el Festival me comunicó y ésta misma fue dada a las personas que se acercaron a preguntarnos sobre la situación. Más tarde, a las personas que preguntaron a mí y a mi equipo sobre más detalles, se les respondió que nosotros no teníamos más información y que estábamos en espera. En ninguna ocasión omitimos o escondimos información o detalles. No teníamos más información para compartir que la que se les dijo. Especular o mencionar lo contrario sin bases hubiera sido irresponsable. En un momento una reportera se acercó a preguntarme si eran personas de prensa las accidentadas, a lo que respondí que yo no sabía, ya que no teníamos conocimiento de ello”.

Luis Avilés ha sido cuestionado desde el sábado de los trágicos sucesos. Durante la velada del domingo 6 de abril para exigir justicia por la muerte de Berenice y Miguel Ángel entre las consignas se escuchó: “Luis sabía lo que había pasado”. 

Se le avisó a Luis que ellos seguramente habían fallecido porque fue un impacto muy cabrón y él lo único que hizo fue asomarse“, dijo con micrófono en mano Adriana, quien también cubrió el evento.


Source link