Aristegui Noticias

Banco de México recorta nuevamente tasa de interés; queda en 7.25%


Banco de México (Banxico) redujo su tasa de interés clave en 25 puntos básicos, como anticipaba el mercado, para llevarla a un 7.25% y dijo que hacia adelante valorará un nuevo recorte.

El ajuste a la baja, el duodécimo desde que Banxico inició un ciclo de flexibilización a inicios del 2024, estuvo en línea con un sondeo publicado por Reuters la semana pasada que mostró que 24 de 25 analistas esperaban un movimiento de esa magnitud, en medio de una desaceleración de la inflación y un débil desempeño de la economía.

La decisión se tomó con votación dividida. Votaron a favor de la decisión la gobernadora, Victoria Rodríguez así como los subgobernadores Galia Borja, José Gabriel Cuadra y Omar Mejía. Mientras que Jonathan Heath votó por mantenerla en 7.5%.

Banxico dijo que hacia adelante tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación y que “las acciones que se implementen serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto”.

La autoridad monetaria mantuvo su pronóstico de que ese meta se alcance en el tercer trimestre del 2026. Respecto a la inflación general para este año, redujo el pronóstico a 3.5% desde 3.6% en la decisión anterior pero subió el de la subyacente a un 4.1% desde el 4% previo.

“La Junta de Gobierno juzgó apropiado continuar con el ciclo de disminuciones de la tasa de referencia. Ello en congruencia con la valoración del actual panorama inflacionario. En particular, consideró el comportamiento del tipo de cambio, la debilidad que ha mostrado la actividad económica y los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”, agregó el comunicado.

Peso mexicano borra pérdidas tras decisión Banxico

El peso mexicano borró pérdidas después de que el banco central recortó la tasa clave de interés en un cuarto de punto porcentual, como esperaba el mercado.

El peso cotizaba en 18.5732 por dólar casi al final de los negocios, con un marginal avance de un 0.02%, después de haber llegado a debilitarse cerca de un 0.50%.

“El recorte de hoy estuvo justificado, al igual que los anteriores”, dijo Monex Grupo Financiero. “Estimamos que en su reunión del 18 de diciembre Banxico reducirá en 25 puntos básicos (pb) su tasa de interés de referencia, ubicándola en un 7.0%, para posteriormente realizar una pausa”, agregó.

Con la rebaja del jueves, la entidad monetaria ha reducido el costo de los créditos en un total de 400 pb como parte de un ciclo de ajustes que comenzó a inicios del año pasado (Reuters).



Source link