El Banco de México (Banxico) informó el jueves que redujo su tasa de interés clave en 25 puntos básicos (pb), como esperaba el mercado, para llevarla a su menor nivel en tres años a un 7.75%.
El recorte estuvo en línea con un sondeo de Reuters divulgado la semana pasada y su anuncio se dio después de conocerse que la inflación general se moderó más de lo previsto en julio, aunque el índice subyacente siguió por encima de la meta de la autoridad monetaria.
Con el movimiento del jueves, Banco de México ha reducido su tasa referencial en 350 pb desde principios de 2024 como parte de un ciclo de reajustes después de haberla llevado a su máximo nivel histórico del 11.25%.
La entidad monetaria mantuvo sus expectativas de inflación general para el cuarto trimestre del año, en un 3.7%, mientras que para la subyacente, considerada un mejor parámetro porque elimina volatilidad, la elevó ligeramente también a un 3.7%.
Banxico aún espera que ambos indicadores alcancen el objetivo del 3% en el tercer trimestre del 2026.
El subgobernador Jonathan Heath fue el único de los cinco miembros de la junta de gobierno del banco central que votó por mantener la tasa en un 8%, de acuerdo al comunicado de política monetaria.
Tras anunciarse la decisión de Banxico, el peso mexicano amplió ligeramente sus pérdidas y se negociaba en 18.6699 unidades por dólar, una depreciación de un 0.34% frente al precio de referencia de LSEG del miércoles.