Bielorrusia extiende sus ejercicios militares conjuntos con Rusia ante la escalada de tensión en Ucrania

Bielorrusia extiende sus ejercicios militares conjuntos con Rusia ante la escalada de tensión en Ucrania

El Ministerio de Defensa de Bielorrusia anunció este domingo que prorrogará sus ejercicios militares conjuntos con Rusia ante la escalada de tensión en la frontera con Ucrania, así como en la región de Donbás, en el este de Ucrania.

“En relación con el aumento de la actividad militar cerca de las fronteras exteriores del Estado de la Unión y el agravamiento de la situación en Donbás, los Presidentes de la República de Bielorrusia y la Federación Rusa decidieron continuar probando las fuerzas de respuesta del Estado de la Unión”, anunció el ministro de Defensa bielorruso, Viktor Jrenin.

El ministro no proporcionó detalles sobre el tiempo que durará esta extensión de sus ejercicios pero avisó que “en general”, su enfoque permanecerá “sin cambios”, diseñado como está para “garantizar una respuesta adecuada frente a los preparativos militares de actores maliciosos cerca de nuestras fronteras comunes”, recoge la agencia oficial de noticias bielorrusa Belta.

El Estado de la Unión es la entidad supranacional ratificada en 1999 por el todavía mandatario bielorruso, Alexander Lukashenko, y el entonces presidente ruso, Boris Yeltsin.

Las potencias occidentales sospechan que Bielorrusia, férrea aliada de Moscú, tiene muchas posibilidades de convertirse en la punta de lanza de una posible invasión rusa de Ucrania. Las maniobras, llamadas Resolución Aliada – 2022, comenzaron hace diez días y fueron observadas con profunda suspicacia tanto desde la OTAN como del propio Gobierno ucraniano.

El Kremlin lleva semanas asegurando que no tiene intención de entrar en ese país y acusa a la OTAN de amenazar su seguridad al expandirse en el este de Europa.

Te puede interesar | Zelenski y Macron discuten solución diplomática a la escalada de la violencia en Ucrania

Mientras tanto, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este sábado que Rusia está planeando un ataque a gran escala contra Ucrania y subrayó que “no se están retirando tropas” como dice el Kremlin.

“El riesgo de un ataque ruso contra Ucrania es muy, muy alto”, dijo Stoltenberg en una entrevista a la cadena alemana ARD.

(Con información de Europa Press)


Source link