Menu

Bloqueo de jubilados y falta de pagos a pipas, provocan desabasto de gasolina en Chiapas


El desabastecimiento de combustibles en la frontera sur de México por la falta de pagos a piperos que son proveedores de Petróleos Mexicanos (Pemex), se agudizó este lunes por un bloqueo de jubilados a una terminal de la paraestatal en Puerto Chiapas ante ausencias en sus servicios médicos.

Los manifestantes exigieron atención médica y suministro de medicamentos, mientras en la región se reportan estaciones de gasolina cerradas, racionamiento a 20 litros por vehículo y largas filas, de acuerdo con testimonios recabados en el lugar.

Las personas que protestaron este lunes dijeron que forma parte de un grupo de 425 jubilados y más de 180 familias afectadas por las deficiencias en el sistema de Salud de Pemex, por lo que impidieron el acceso de autotanques a la instalación de Pemex y advirtieron que, si no hay respuesta, escalarán a un paro indefinido a partir del jueves.

En paralelo, automovilistas comenzaron compras de pánico ante el aviso de posibles faltantes, mientras algunas gasolineras dejaron de vender y otras restringieron la carga para administrar el inventario disponible.

De acuerdo con los jubilados, el conflicto se origina en la ausencia de servicios médicos y de medicamento en los hospitales de Pemex, un problemas que se arrastran desde hace trece meses.

Foto: EFE/ Juan Manuel Blanco

A ello suman la falta de pago a proveedores de pipas contratadas para el reparto de combustible, lo que, según expusieron, ha reducido el número de unidades en operación y habría provocado el desabastecimiento en municipios colindantes con Guatemala.

Los cierres y racionamientos afectaron a conductores que formaron filas durante horas para abastecerse.

En estaciones de Tapachula y zonas aledañas, usuarios consultados indicaron que se desconoce la duración de la contingencia y que no han recibido información oficial sobre tiempos de normalización del suministro.

Noé Damián Aragón, jubilado de Pemex, denunció que llevan meses sin atención, médica y medicamentos, por lo que únicamente están pidiendo lo que les corresponde de manera pacífica.

“Lo que nosotros pedimos es que la señora presidenta o el director de Pemex nos tomen en cuenta y no nos olviden, porque hemos dejado casi nuestra vida aquí, yo trabajé 37 años con ellos y hasta hoy estamos viendo este tipo de problemas, nosotros estamos pidiendo la reactivación (de los servicios)”, afirmó.

Foto: EFE/ Juan Manuel Blanco

Por su parte, Manuel de Jesús Morales, otro trabajador de Pemex, subrayó que el desabastecimiento no es consecuencia de su protesta, porque inició antes por la ausencia de pagos a prestadores de servicio que tienen los autotanques para su repartición.

El ciudadano Juan Carlos Ruiz relató que, como muchos otros, esperó “casi dos horas y media” para cargar combustible y, aunque dijo desconocer el motivo de las largas filas, pidió a las autoridades atender el problema “porque es bastante fuerte”, mientras las autoridades no les dan respuesta.

Los jubilados extendieron mantas y cartulinas, exigiendo consultas médicas, medicamentos, atención médica al 100 %, en tanto, conductores de pipas reportaron que únicamente “cinco unidades” estarían en el reparto, por la falta de pagos al proveedor de autotanques en la frontera mexicana compartida con Guatemala.

Este instrumento será respaldado con una garantía del Gobierno Federal y contará con recursos provenientes tanto de la banca de desarrollo como de la banca comercial.

Antes, el Gobierno mexicano también emitió notas precapitalizadas por 12, 000 millones de dólares, con el propósito de fortalecer las finanzas de la paraestatal.

Foto: EFE/ Juan Manuel Blanco



Source link