Bolsonaro deja sus ataques al Tribunal Supremo; pide a seguidores levantar bloqueos carreteros

Bolsonaro deja sus ataques al Tribunal Supremo; pide a seguidores levantar bloqueos carreteros

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, abandonó este jueves sus acusaciones al Tribunal Supremo con el fin de que sus seguidores levanten los bloqueos de tráfico que han dejado incomunicadas algunas zonas del país durante dos días.

En una carta dirigida al conjunto de la ciudadanía y bajo el título ‘Declaración a la Nación’, Bolsonaro aseguró que nunca tuvo la “intención de atacar a ninguna de las potencias” y criticó que sus seguidores hayan “estirado la cuerda” hasta el punto de “dañar la vida y la economía de los brasileños”, tal y como recoge el portal G1.

Te puede interesar | Camioneros pro Bolsonaro bloquean carreteras y exigen destitución del Supremo

Anteriormente, en un acto político celebrado el martes en Sao Paulo, el presidente afirmó que dejaría de cumplir con las decisiones aprobadas por el Tribunal Superior Federal.

Esta declaración al conjunto de los ciudadanos de Brasil fue una recomendación del expresidente Michel Temer, quien viajó a Sao Paulo este mismo jueves para reunirse con Bolsonaro y debatir sobre la situación institucional de Brasil, que atraviesa un momento crítico.

En dicho texto, el mandatario atribuye la crisis institucional a los “desacuerdos” con las decisiones del ministro del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, y dijo que estas desavenencias “deben ser resueltas con las medidas judiciales que se tomarán a fin de asegurar el respeto de los Derechos Fundamentales y las garantías de la Constitución”.

Te puede interesar | Bolsonaro amenaza al Tribunal Supremo durante masiva manifestación de la ultraderecha

Las protestas en las carreteras del país dieron comienzo tras la polémica marcha liderada por Bolsonaro este martes, coincidiendo con los actos de celebración del día de la independencia. Una movilización definida por el propio presidente como un “contragolpe necesario contra el Congreso y el Tribunal Supremo”, al que volvió a dedicar ataques y amenazas.

Más tarde, Bolsonaro pidió a sus seguidores que levantasen los bloqueos por poder suponer un perjuicio para la economía brasileña, según apuntaba el diario O Globo.

“Los camioneros son nuestros aliados, pero los bloqueos dañan nuestra economía. Causan escasez e inflación, y dañan a todos, especialmente a los pobres”, se puede escuchar a Bolsonaro en uno de estos audios publicados por el diario, cuya veracidad fue confirmada este jueves por el ministro de Infraestructuras, Tarcisio Gomes de Freitas.

Así pues, tras estos actos, el presidente llamó a la calma a sus seguidores de forma oficial a través del comunicado en el que señaló que sus palabras “fueron el resultado del calor del momento y los enfrentamientos que siempre tuvieron como objetivo el bien común“.

Brasil está lidiando con una importante crisis económica, política y sanitaria, al mismo tiempo que Bolsonaro retomó con especial virulencia sus ataques al Supremo y al sistema de votación, sembrando dudas sobre la fiabilidad del voto electrónico y la posibilidad de ser víctima de un fraude electoral, a medida que los sondeos señalan que saldría derrotado en las próximas elecciones de 2022 frente a una todavía hipotética candidatura del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.

(Con información de Europa Press)


Source link