Buscan en Sinaloa a maestro de la UAS desaparecido desde hace 6 días

Buscan en Sinaloa a maestro de la UAS desaparecido desde hace 6 días

El profesor jubilado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Marco Antonio Guerra Arellano, cumplió este 15 de mayo, Día del Maestro, seis días en calidad de persona desaparecida.

La desaparición del maestro jubilado fue confirmada por la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en el Estado de Sinaloa el pasado 11 de mayo y el día de ayer, las autoridades de la UAS se sumaron a la exigencia de que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa presente con vida al docente de 73 años.

De acuerdo con la ficha de búsqueda emitida por la Comisión, Marco Antonio Guerra Arellano fue visto por última vez el pasado 9 de mayo cuando salía de su domicilio, ubicado en el Fraccionamiento Universidad de Culiacán, Sinaloa.

Además de ser profesor jubilado, Guerra Arellano fungió como director de la Escuela de Economía y Tesorero de la Administración Central de la UAS.

Hasta el momento, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa no ha emitido ningún comunicado para informar la apertura de la carpeta de investigación relacionada con la desaparición del profesor Guerra Arellano.

En este marco, el encargado de despacho de la UAS, Robespierre Lizárraga, urgió a las autoridades estatales a dar con el paradero del maestro jubilado, al tiempo que la UAS emitió un comunicado para solidarizarse con la familia.

La Universidad Autónoma de Sinaloa se solidariza con familiares y amigos de Marco Antonio Guerra Arellano, docente jubilado de la institución rosalina, quien se encuentra desaparecido desde el pasado jueves 9 de mayo.

La UAS agregó que el profesor Marco Antonio Guerra Arellano “es parte de una lamentable estadística que lastima a la Comunidad Universitaria” en materia de desapariciones, ya que Sinaloa registra mil 964 personas en dicha situación, de acuerdo con cifras del propio Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

“No solo se trata de un personaje reconocido con una trayectoria tanto en las aulas de la UAS como en el servicio público. Detrás de la figura pública está el ciudadano, el padre de familia”, insistió la universidad estatal.

En el comunicado, la propia UAS señala que de acuerdo con cifras del propio Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de las mil 964 personas que han sido reportadas en esta condición, 131 han aparecido sin vida, 103 se mantienen con el estatus de no localizadas y 728 continúan como desaparecidas.

Por lo que se refiere a los municipios más afectados, la capital Culiacán encabeza la lista de desapariciones con 618 hombres y 185 mujeres reportados; Ahome presenta 459 casos; Mazatlán 386; Navolato 75 y Guasave 68.

“Ponderando su sentido humanista, la UAS se suma a la exigencia para que las autoridades correspondientes hagan las indagatorias necesarias para dar lo más pronto posible con el paradero de Marco Antonio, ante la situación vulnerable de salud en la que se encuentra quien en su momento fuera director de la Escuela de Economía y Tesorero de la Administración Central, así como por la incertidumbre y angustia que viven sus seres queridos”, concluye el comunicado,

Para cualquier información que sirva para la localización del maestro jubilado de la UAS, las autoridades locales proporcionan el número telefónico (6671) 841256 y el correo electrónico cebpd@sinaloa.gob.mx.

Your browser doesn’t support iframes


Source link