EU analiza si pide pena de muerte para Caro Quintero

Cancelan la audiencia de Caro Quintero en Nueva York

La audiencia del narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, que estaba prevista para este viernes en Nueva York, ha sido cancelada y su próxima cita ante el juez será la del 25 de junio, que ya estaba programada, según informó este jueves la Fiscalía de Estados Unidos.

Caro Quintero estaba llamado a una audiencia mañana para tratar el presunto conflicto de interés de uno de sus abogados, Michael Vitaliano, pero, antes de celebrarse esa cita, el juez Frederic Block ha ordenado que este se retire de la defensa, de acuerdo con el archivo electrónico del caso.

La próxima audiencia del 25 de junio fue fijada por el juez Block a finales de marzo para tratar la posible solicitud de la pena de muerte por parte de la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, que acusa al sujeto de narcotráfico y de la muerte violenta de un agente antidrogas hace 40 años.

El equipo defensor de Caro Quintero está ahora formado por Mark DeMarco, que sustituye a Michael Vitaliano, y Elizabeth Macedonio; mientras que el abogado que llevaba la cuestión del conflicto de interés, Donald D. duBoulay, se ha retirado al resolverse el problema, indicó la Fiscalía.

El narco (Sinaloa, 1952) había sido informado del presunto conflicto y no quiso que Vitaliano siguiera en su defensa, señala en una carta enviada al juez el pasado 14 de abril otro abogado nombrado también por el tribunal, Donald DuBoulay.

“Caro Quintero reconoció ser consciente del potencial conflicto de intereses que suponía su continuada representación por parte de Vitaliano y no desea renunciar al potencial conflicto de intereses que existe aquí y desea proceder sin los servicios de Vitaliano” afirma la misiva.

El letrado DuBoulay no respondió a preguntas de EFE sobre si se abordarán otros temas en la audiencia de mañana aparte del conflicto de interés.

Al cofundador y líder del extinto Cártel de Guadalajara, y luego del Cártel de Sinaloa, se le acusa de dirigir una empresa criminal; conspiración para asesinato -incluyendo el secuestro, la tortura y el homicidio del agente especial de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena en 1985-; más dos cargos de conspiración para la distribución internacional de narcóticos y otro por uso ilegal de armas de fuego para promover el narcotráfico.

Block ordenó al Gobierno -representado por la Fiscalía- notificar y presentar una carta sobre los resultados de su investigación de la declaración jurada de las finanzas del acusado antes de hoy, 17 de abril, para determinar si puede pagar su representación legal.

A Caro Quintero lo enviaron desde México a Estados Unidos junto a otros 28 cabecillas de distintos cárteles mexicanos en febrero, en medio de intensas presiones de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump a su vecino del sur para que intensificara su lucha contra el narcotráfico, o de lo contrario afrontaría aranceles de hasta el 25 %.

En la pasada audiencia del 26 de marzo, el juez pidió a la Fiscalía que avance en el caso y le informe en un plazo de 90 días si pedirá la pena de muerte para el “narco de narcos“; ese día fijó la audiencia sobre ese tema para el 25 de junio.

También nombró a la abogada Elizabeth Macedonio, cuyo bufete está radicado en Nueva York, para unirse a la defensa de Caro Quintero en caso de que se pida la pena capital, que “es una posibilidad”, según informó la Fiscalía en la audiencia de marzo.

Este martes se cumplieron tres años del último arresto de Caro Quintero, uno de los narcos más buscados, por el que EE.UU. ofrecía una recompensa de 5 millones de dólares.

Su ex socio en el Cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera, enfrentó un juicio en la misma corte federal a la que debe responder Caro Quintero, y en 2019 fue condenado a cadena perpetua.


Source link