Militares juraron fidelidad a Sheinbaum; SCJN analiza facultades para rebatir reforma y más | Columnas Políticas 04/10/2024

Captura de Treviño revive escándalo de Lozoya; Cubanos buscan 'armar vaquita' para llevar combustible a su país; y más | Columnas Políticas 15/08/2025


“Trascendió” en Milenio

Que mientras la presidenta Claudia Sheinbaum cuestiona en su mañanera que la Suprema Corte se vaya a despedir con una sesión extraordinaria, precisamente el tribunal abrió el espacio para atender un asunto de la Presidencia de la República, una acción de inconstitucionalidad promovida por la Consejería Jurídica contra la reforma judicial en Yucatán, donde los legisladores locales pretendían, por un lado, mantener magistrados sin ir a elección y, por el otro, que los del Tribunal de Disciplina se quedaran en el cargo hasta 2042. Malinforman a la mandataria y la exponen al golpeteo.

“Templo Mayor” en Reforma

CUENTAN que en la Suprema Corte hay quienes le quieren dedicar a la ministra presidenta Norma Piña esa canción que dice: “porque estás que te vas y te vas y te vas… y no te has ido”.

EN LAS OFICINAS de las tres ministras afines a la 4T que seguirán en el cargo tras el relevo del 1 de septiembre no gustó nada que, a pesar de que se había acordado que la del martes pasado sería la última sesión del pleno, al final se convocó a una sesión extraordinaria para el 19 de agosto.

EL HECHO es que el asunto que se tratará ese día y que está relacionado con la reforma judicial de Yucatán surgió a partir de un recurso legal promovido por la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República.

ASÍ ES QUE, si alguien anda buscando culpables de que la Corte siga sesionando, la recomendación es que lo haga en el edificio que queda justo a un lado de la sede del Poder Judicial.

“Bajo Reserva” en El Universal

Nos cuentan que cubanos residentes en México comenzaron a “armar la vaquita” para tratar de llevar un buque cargado de combustible a su país y se han acercado al movimiento de Morena y el PT para que le entren a la coperacha con la que se busca ayudar ante la crisis energética que, aseguran ellos, es causada por el bloqueo de Estados Unidos. La convocatoria ocurre justo cuando el Departamento de Estado ha decidido sancionar a funcionarios de Brasil por apoyar el programa de médicos cubanos, considerado por el gobierno de Donald Trump como un esquema de explotación y esclavitud que beneficia económicamente al régimen que encabeza Miguel Díaz-Canel en la isla. ¿Habrá funcionarios de México que se animen a cooperar en el contexto actual de presiones del gobierno estadounidense? Patria o visa.

“Frentes Políticos” en Excélsior

Peces gordos. La captura en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Pemex acusado de recibir sobornos para aprobar la reforma energética, revive el escándalo de Emilio Lozoya. La FGR, a cargo de Alejandro Gertz, lo señala por cohecho y asociación delictuosa, pero el caso vuelve a poner sobre la mesa una pregunta incómoda, ¿y Octavio Romero Oropeza y otros directores están libres de culpa en una empresa corroída por el huachicol? Mientras Treviño espera su deportación, el expediente promete salpicar a más de uno… por si hay voluntad de ir por todos.



Source link