El periodista Jesús Esquivel, informó que durante un encuentro con la prensa en la Casa Blanca se le preguntó a un integrante del Consejo Asesor de Seguridad Nacional sobre la posibilidad de que Donald Trump recurra la Ley de Insurrección de 1807 para combatir a los cárteles mexicanos y la respuesta fue que “el presidente la tiene sobre la mesa para el tema del combate a las drogas”.
En Aristegui en Vivo, Esquivel explicó que, con la designación de los cárteles como grupos terroristas y la declaración de estado de emergencia en la frontera con México, “el acta de insurrección está en la mano del presidente y podría invocarla”.
El periodista recordó que Trump ha hablado de una “invasión” para justificar sus posturas sobre migración y crimen organizado.
“Bajo las lecturas y los argumentos bélicos de Trump (…) podría tener el aval para hacerlo porque está hablando de una invasión. Lo ha dicho muchas veces y está hablando de que los inmigrantes y los cárteles, en este caso los inmigrantes criminales. Y los cárteles terroristas”, señaló Esquivel.
Asimismo, dio a conocer que el Departamento de Seguridad Interior difundió el martes por la noche, imágenes de inmigrantes indocumentados con antecedentes criminales que están siendo trasladados a la base militar de Guantánamo, en Cuba.
Esquivel advirtió que “no descarta la Casa Blanca que Trump eche mano del acta de insurrección para combatir a los cárteles, que significaría darle autoridad al Pentágono directamente y a la Guardia Nacional para utilizar lo que sea necesario y combatir a estos grupos”.
Insurrección en el Servicio Postal de Estados Unidos
El Servicio Postal de Estados Unidos desobedeció una orden de Donald Trump que prohibía la recepción de paquetes procedentes de China. La decisión del mandatario, que solo estuvo vigente por unas horas, representaba un riesgo económico para la institución, según informó el periodista Jesús Esquivel.
“Trump dio la orden de que se detuviera en el servicio postal estadounidense al recibir paquetes procedentes de China”, informó Esquivel, quien dijo que el estimado de paquetes afectados sería de más de mil milllones.
Sin embargo, la medida fue rechazada por la propia oficina postal, que argumentó que esto podría significar su “ruina” financiera, ya que la prohibición afectaría el ingreso generado por el envío de paquetería internacional.
El periodista destacó que la acción del servicio postal fue considerada una “desobediencia” directa a Trump, lo que podría derivar en una reacción del mandatario.
“Imagínate siendo el presidente y que lo estén desobedeciendo, algo va a ocurrir seguramente”, mencionó Esquivel.
Trump ha utilizado las órdenes ejecutivas como una herramienta frecuente de su administración, ignorando el papel del Congreso en la toma de decisiones, según explicó Esquivel.
“Está actuando como si el poder legislativo no existiera” y señaló que la Casa Blanca ha cambiado su postura respecto a la comunicación con la prensa.
Hoy está anunciada el famoso briefing, la conferencia de prensa y ahí seguramente Levin estará hablando de esta decisión que me imagino ha de provocar la ira del mandatario.
La situación también se vincula con la postura del expresidente sobre el Departamento de Educación, ya que, según Esquivel, “Trump no puede desaparecer un departamento del gabinete sin la autorización del Congreso”.
No obstante, el periodista advirtió que el mandatario podría asumir que “los republicanos lo van a apoyar ciegamente” en sus decisiones.
Trump, Gaza y política exterior
Jesús Esquivel también señaló que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, muestra falta de claridad sobre sus intenciones y las implicaciones de sus declaraciones.
Durante su participación en Aristegui en Vivo comentó sobre el cambio radical de Trump en cuanto a su postura sobre la creación de un Estado palestino y mencionó que el presidente parece tener en mente “apoderarse de la Franja de Gaza“, desplazando a los más de dos millones de palestinos y proponiendo soluciones como la reubicación en Jordania y Egipto.
“Lo que está haciendo Trump, Carmen, es olvidando toda una historia de lo que existe en el Oriente Medio” y afirmó que sus propuestas han generado gran polémica, incluso en el mismo gobierno israelí.
“Hasta Netanyahu se mostró sorprendido de lo que estaba diciendo Trump”, agregó Esquivel.
El periodista también subrayó la actitud inesperada de Trump respecto a la región.
¿Qué quiere hacer Donald Trump? Nadie lo sabe.
Además, hizo alusión a la postura de Trump sobre otros temas, como su interés en tomar control de la Franja de Gaza, transformar la región en una especie de “riviera” y sus propuestas de inversión para la construcción de viviendas en el área, aunque sin la claridad sobre cómo se llevarían a cabo.
“Es algo increíble lo que está haciendo el presidente de los Estados Unidos, olvidando toda una historia”, dijo Esquivel y aludió a las recientes declaraciones de Trump sobre Canadá y la posibilidad de anexarlo como el estado número 51 de la Unión Americana.
En cuanto a las decisiones internas de Trump, Esquivel señaló el desconcierto generado por sus movimientos, incluyendo sus reuniones con gobernadores y el cuestionable manejo de la agenda presidencial, que ha quedado marcada por una falta de transparencia.
“No hay nada escrito bajo las reglas de la Casa Blanca en oro”, mencionó, refiriéndose a la imprevisibilidad que ha caracterizado este segundo mandato presidencial.
Las observaciones de Esquivel también incluyeron la importancia de estar atentos a las repercusiones políticas dentro de Estados Unidos, particularmente respecto a las tensiones migratorias y las decisiones legislativas en el Congreso.
“Trump es totalmente impredecible y lo está demostrando más en este su segundo mandato presidencial”, concluyó.
Source link