CDMX: Anuncian vacunación para rezagados; seguirá semáforo verde 2 semanas más

En las próximas semanas habrá oportunidad para que las personas rezagadas puedan acudir a aplicarse la primera y la segunda dosis contra Covid-19, indicó este viernes Eduardo Clark, director general de Gobierno de la Agencia Digital de Innovación Pública. 

En conferencia, explicó que del miércoles 3 a sábado 6 de noviembre se implementará la primera etapa de atención a rezagos, con dos sedes de vacunación: la Biblioteca Vasconcelos y, el CENCIS de la Marina, en Coyoacán. 

“Para cualquier persona que requiera primera dosis y tenga más de 18 años, tanto personas rezagadas de otras etapas como aquellos jóvenes que están cumpliendo años en estos días, pueden acudir a estas dos sedes, en la Biblioteca Vasconcelos vamos a estar aplicando la vacuna AstraZeneca, y en el CENCIS de la Marina, la vacuna Sputnik”, precisó.

En el caso de los rezagados de segunda dosis, por ejemplo cualquier persona que haya perdido su cita de segunda dosis de AstraZeneca o de Sinovac, puede acudir a la Biblioteca Vasconcelos; mientras que cualquier persona que haya perdido su cita de segunda dosis de Sputnik o de Pfizer puede acudir al CENCIS Marina.

En el CENCIS Marina, además, se continuará con la atención a adolescentes con comorbilidades que se aplicarán la primera dosis con la vacuna Pfizer.

Te puede interesar: Estas son las 9 comorbilidades que serán consideradas para vacunar a menores de edad

“Lo que les pedimos es que acudan, de acuerdo a este calendario, como lo hemos hecho en las 34 fases previas, empezando el miércoles 3 y hasta el sábado 6 de noviembre, de acuerdo a la letra del apellido”, refirió.

“Los requisitos son muy sencillos, son: llevar una identificación; para menores de edad, ahí estamos siendo flexibles, entendemos que muchos no tienen identificaciones, pero para adultos sí la requerimos; el Expediente de Vacunación llenado y descargado, impreso, que pueden bajar de mivacuna.salud.gob.mx; y, para segundas dosis, el comprobante de primera dosis”, anotó.

Hasta ahora se han aplicado 13.5 millones de vacunas en la Ciudad de México, durante 34 fases, por lo que reportan 94 por ciento con esquema completo de personas de 18 años o más.

Sigue el Verde

Por primera vez en toda la pandemia, la Ciudad de México tendrá una tercera y hasta una cuarta semana consecutiva en Semáforo Verde, confirmó el funcionario capitalino.

La siguiente ocasión de cambio será en dos semanas, por lo que las festividades de Día de Muertos se vivirán sin restricciones.

Para este vienes se reportaron 910 personas hospitalizadas en el Valle de México, lo que representa la primera semana que hay un número menor a mil, desde mediados del mes de junio.

En el caso de la Ciudad de México la reducción también continúa, al haber 682 personas hospitalizadas en hospitales públicos y privados de la capital.

“Donde sí ya estamos, afortunadamente, en mínimos históricos desde abril del 2020, aquí hay que hacer énfasis en el 2020, no abril del 2021, abril del 2020, desde el inicio de la pandemia, es en el número de personas que requirieron hospitalización diaria en los hospitales de la Ciudad de México; en los últimos siete días han entrado 308 personas a los hospitales de la Ciudad de México, el mínimo previo había sido la primera semana de junio, con 336″, resaltó Clark.

No obstante, en el último corte de casos activos se reportan cerca de los 7 mil, mientras el mínimo registrado en la pandemia ha sido por abajo de los 5 mil.



Source link