Menu

Centro de detención con caimanes busca infundir miedo, no resolver la inmigración: Eunice Rendón


Eunice Rendón, coordinadora de Agenda Migrante y Red Viral, advirtió que centros de detención como el llamado “Alcatraz de los Caimanes” no tienen como objetivo solucionar problemas migratorios, sino generar miedo y estigmatizar a las personas migrantes.

En entrevista para Aristegui en Vivo, Rendón señaló que este tipo de medidas, promovidas por Donald Trump y por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, refuerzan “la amenaza y el temor” y podrían tener consecuencias sociales y económicas graves.

“Estas medidas realmente no creo que sean eficaces en materia migratoria, más que por esta amenaza”, afirmó Rendón sobre la prisión construida en un humedal de Florida y cuya custodia simbólica estaría a cargo de caimanes.

Según la especialista, estas acciones están diseñadas para disuadir a migrantes mediante el miedo, y ejemplificó que “hay gente que ya se está auto deportando por el miedo del ‘Alcatraz de los Caimanes’, pero también por el miedo de las redadas del ICE con enmascarados que te detienen sin ningún debido proceso”.

Foto: Reuters

Rendón explicó que la cárcel fue construida de forma acelerada con la participación de al menos 13 empresas privadas y con recursos del Fondo Federal para el Manejo de Emergencias. “Se financió con el dinero que normalmente es para otro tipo de emergencias”, indicó.

Además, mencionó que el terreno costó 20 millones de dólares al Estado, cuando se calcula que su valor real era diez veces más. “Hay muchas cosas ahí detrás”, sostuvo, y añadió que “el costo por persona va a ser de cerca de 247 dólares versus 165 que cuestan en otro lado”.

También expresó su preocupación por la instalación de jueces dentro del centro de detención para agilizar deportaciones. “Unos jueces decían que estaban en las aprobaciones para que estos jueces pudieran en uno o dos días deportar a los malvados que manden a la cárcel de Aligátor Alcatraz. Esto hay que ver cómo funciona legalmente”, advirtió Rendón, al asegurar que normalmente los procesos migratorios deben pasar por alguna de las cerca de 70 cortes especializadas existentes en Estados Unidos.

Eunice Rendón afirmó que la prioridad del gobierno de Estados Unidos no son los criminales, no son los migrantes malos. “La prioridad, creo yo, hoy es numérica para los mismos agentes del ICE“.

A demás, denunció que la campaña de recaudación que promueve productos con la imagen del centro de detención también contribuye al estigma y alertó que las detenciones aumentaron un 44% entre enero y junio, lo que atribuyó directamente a estas políticas.

Captura de pantalla



Source link