“Con acciones como estas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Secretaría de la Defensa Nacional, refrendan su compromiso de colaborar de manera conjunta en todas las actividades que permitan el pleno respeto, protección y observación de los derechos humanos individuales y colectivos de la población civil”.
Hoy firmamos con la Pdta. @CNDH @RosarioPiedraIb y el Subsrio. @A_Encinas_R, el Convenio General de Colaboración para impulsar la capacitación en materia de protección y promoción de los #DDHH al interior de este Instituto Armado, como compromiso de respeto a los #DerechosHumanos pic.twitter.com/FPcubM3D7W
— Luis Cresencio Sandoval González (@Luis_C_Sandoval) December 11, 2020
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, participó como testigo de honor de la firma en el Campo Militar #1.
En la prisión del Campo Militar # 1 firman convenio colaboración la @CNDH y la @SEDENAmx para impulsar acciones de atención, capacitación y promoción en materia de derechos.
humanos https://t.co/0WDMewE5Ef— Alejandro Encinas (@A_Encinas_R) December 11, 2020
Fue el Campo Militar #1 uno de los sitios donde el Ejército realizó torturas a guerrilleros en los años setenta del siglo pasado, como recordó Pável Ramírez durante una entrevista con Aristegui en Vivo en agosto de 2018. Pável es hijo de Rafael Ramírez, uno de los desparecidos durante la llamada “guerra sucia” del gobierno mexicano contra los opositores.